nuevo parlamento regional
La política de pactos marcará las primeras Cortes sin mayoría
La nueva Mesa de las Cortes aprobó que el Debate de Investidura de García-Page sea el 30 de junio y 1 de julio
![La política de pactos marcará las primeras Cortes sin mayoría](https://s2.abcstatics.com/Media/201506/19/page--644x362.jpg)
La IX Legislatura del Parlamento de Castilla-La Mancha quedó constituida ayer con un nuevo panorama político en la región. Por primera vez en la historia tres grupos conformarán las Cortes Regionales; se acabaron las mayorías absolutas y comienza un nuevo periodo de pactos en el que PSOE y Podemos, la nueva fuerza del parlamento regional, con dos representantes, llevan ventaja al Partido Popular que, aún habiendo ganado las elecciones, no podrá gobernar . [FOTOGALERÍA: El acto, en imágenes]
Un pacto que se hizo patente ayer con la constitución de la Mesa de las Cortes. El socialista Jesús Fernández Vaquero fue elegido presidente del Parlamento regional, y José García Molina (Podemos), vicepresidente primero, frente al popular Vicente Tirado, que asumirá la vicepresidencia segunda. La Secretaría primera de la Mesa de las Cortes estará ocupada por la socialista Josefa Navarrete y la Secretaría segunda por la diputada del PP Cesárea Arnedo.
Una vez constituida la Mesa, se procedió al juramento o promesa de cada uno de los 33 diputados que en esta legislatura ocuparán el pleno de las Cortes; lo hicieron sobre un ejemplar de la Constitución Española y la mayoría con el mismo discurso: «prometo (lo utilizaron 17 diputados) o juro (16) acatar la Constitución y el Estatuto de Autonomía y ejercer el cargo de diputado lealmente en defensa de los intereses de Castilla-La Mancha». Se salieron del guión los dos nuevos diputados de Podemos, con una referencia al Manifiesto Comunista de Marx y Engels de José García Molina.
Debate de Investidura
Después de la sesión constitutiva, se reunió la Mesa de las Cortes con la Junta de Portavoces -por el PP, Francisco Cañizares; por el PSOE, José Luis Martínez Guijarro; y por Podemos, David Llorente-, para decidir el Debate de Investidura del nuevo presidente de Castilla-La Mancha. El PP propuso a la presidenta regional en funciones, María Dolores Cospedal, mientras que PSOE y Podemos propusieron al socialista Emiliano García-Page. Será el 30 de junio y el 1 de julio cuando se realice el debate.
«Mucho diálogo»
El nuevo presidente de las Cortes Regionales, Jesús Fernández Vaquero, que ya fue en la anterior legislatura vicepresidente segundo, en su primer discurso en el cargo, apeló a una nueva etapa de diálogo «mucho diálogo», imparcialidad y debate «en un tiempo nuevo en el que las mayorías absolutas han acabado», por lo que indicó que se hace necesario «dialogar, pactar, ser moderado y cercano».
Comenzó Fernández Vaquero saludando con «humildad y respeto» al nuevo grupo de parlamentarios regionales y pidiéndoles trabajar para los ciudadanos de Castilla-La Mancha que ya cumplieron con su obligación al depositar su voto en las urnas. «Ahora nos toca a nosotros trabajar para no defraudar sus expectativas y nuestra responsabilidad es responder a sus anhelos con esfuerzo y trabajo, consenso y diálogo».
Mencionó en varias ocasiones el impulso de políticas públicas para atender a los ciudadanos, porque «no se puede dirigir la región como si fuera una organización gerencial, donde sólo se contempla la cuenta de resultados, y no puede ser más sensible con las cifras que con los ciudadanos». Y se preguntó «qué región queremos ser».
El nuevo presidente de las Cortes apostó por «dar un giro» y cambiar la realidad «que sigue siendo difícil para muchos ciudadanos». Y se comprometió a trabajar para que Castilla-La Mancha sea una «tierra de progreso, igualdad, solidaridad y de confianza con sus gentes y sus posibilidades».
Y se refirió en varias ocasiones a trabajar por los más desfavorecidos, por los parados, los enfermos y los dependientes y hacerlo en la cercanía con el ciudadano, «basada en la claridad y la sinceridad».
«Se abre un nuevo tiempo; las mayorías absolutas se han acabado», indicó, «fiel reflejo de un nuevo tiempo de entendimiento entre todos los partidos». Y concluyó con la promesa de ser un «presidente de todos y para todos».
Los 33 diputados
El nuevo Parlamento Regional está integrado por 33 diputados. El Grupo Parlamentario Popular cuenta con 16 escaños, formado por nueve hombres y siete mujeres. Francisco Núñez, Cesárea Arnedo y Antonio Martínez por la provincia de Albacete.
Francisco Cañizares, María Dolores Merino, Juan José Jiménez y María Cortes Valentín por la de Ciudad Real.
Por Cuenca, B enjamín Prieto, María Pilar Martínez y José Manuel Tortosa; por Guadalajara, Ana Guarinos y Lorenzo Robisco, mientras que por la provincia de Toledo los electos son María Dolores de Cospedal, Vicente Tirado, Carlos Velázquez y Claudia Alonso. Esta última ha entrado en el Parlamento tras la renuncia de la senadora del PP Carmen Riolobos.
El Grupo Socialista ocupará 15 escaños , ocho hombres y siete mujeres. Por la provincia de Albacete, conformarán la bancada socialista Santiago Cabañero, Josefa Navarrete y Emilio Sáez; por Ciudad Real José Manuel Caballero, Blanca Fernández, Miguel Ángel González y Ana Isabel Abengózar.
Por la provincia de Cuenca los diputados socialistas son José Luis Martínez Guijarro y Carmen Torralba; por Guadalajara, Rafael Esteban y Araceli Martínez, y por la provincia de Toledo los diputados Emiliano García-Page, María Agustina García, Jesús Fernández-Vaquero y María del Rosario García.
Renuncias
Al menos tres diputados de los que tomaron posesión ayer tendrán que presentar su renuncia en los próximos días, al estar previsto que asuman otros cargos. Son Santiago Cabañero y José Manuel Caballero, por el PSOE, ya que ocuparán, respectivamente, las presidencias de las diputaciones de Albacete y Ciudad Real. Mientras que por el PP lo hará Benjamín Prieto, que volverá a ser el presidente de la Diputación de Cuenca.
Noticias relacionadas
- «Confío en que la legislatura sea muy buena para la región»
- «Vamos a empezar por la gente que más lo necesita»
- «No va a gobernar quien han preferido los ciudadanos»
- «Por fin la ciudadanía está en las instituciones»
- «¡Ojalá existieran los 1.500 millones que necesita el pacto con Podemos para investir a Page presidente de la Junta!»
- FOTOGALERÍA: El acto, en imágenes