CEOE-Cepyme Cuenca lleva su presupuesto a niveles de 2005

NOELIA BARROSO

La patronal conquense aprobó sus presupuestos para este 2015 por un montante de 1,5 millones de euros, una cifra que supone una vuelta a niveles de 2005. Así lo aseguró el presidente de CEOE-Cepyme Cuenca, Abraham Sarrión, que dijo, durante la clausura de la asamblea anual, que se trata de unos presupuestos «austeros para tiempos austeros». «Con ellos, la patronal conquense sabrá estar a la altura de tiempos atrás y esperamos cumplir con todas las necesidades de los empresarios», añadió.

Sarrión destacó el trabajo realizado por la Asamblea y aseguró que 2014 ha sido «un año complejo, por como empezaba, que venía de dos trimestres de crecimiento negativo, pero que apuntó enseguida hacia una recuperación en dos trimestres positivos de crecimiento que se han consolidado en este 2015».

Dijo que la política macro «bien, pero en la micro aún no se terminan de ver estos mismos porcentajes de crecimiento», por lo tanto «los empresarios están expectantes con este 2015 pues los acontecimientos económicos y políticos van a una velocidad que parece que hablar de 2014 es hablar del pasado».

La lucha contra la despoblación fue otro de los temas que centraron la asamblea. Allí se expuso información detallada sobre los distintos trabajos y reuniones realizadas junto a FOES (organización empresarial de Soria) y CEOE Teruel para conseguir la llegada de fondos comunitarios específicos con motivo de la baja densidad de población de estas tres provincias.

Así, se desgranaron los dos viajes realizados a Bruselas para entrevistarse con la comisaria regional de Política Regional, Corina Cretu, y el director general de la Pyme de la Comisión Europea, Daniel Calleja.

Además se señalaron distintas actuaciones como la participación en la Ponencia de Estudio para la adopción de medidas en relación con la despoblación rural en España.

Del mismo modo, se indicaron otras actuaciones de las tres organizaciones como la realización del informe Cuenca, Soria y Teruel y su encaje en un área meridional escasamente poblada para apoyar jurídicamente su objetivo.

Por su parte, el presidente de Cecam y vicepresidente de Cepyme, Ángel Nicolás, destacó «el enorme esfuerzo y contribución que hacen los empresarios de Cuenca a la economía regional».

CEOE-Cepyme Cuenca lleva su presupuesto a niveles de 2005

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación