Seis grandes concejalías conformarán el Gobierno de Mariscal

El alcalde de Cuenca desveló ayer la nueva composición del Ayuntamiento

NOELIA BARROSO

El alcalde de Cuenca, Ángel Mariscal, presentó ayer la nueva composición del Equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cuenca. En esta nueva legislatura, el gobierno municipal estará dividido en seis áreas de trabajo y el portavoz será Julián Huete.

El área de Alcaldía y Coordinación contará con Elsa María Jiménez; este departamento, según Mariscal, se va a ocupar de una delegación especial «para el seguimiento de programas trasversales, plan de choque de limpieza y mantenimiento y para las prioridades de los 100 primeros días».

En cuanto al área de gobierno de Hacienda y Planificación Económica, estarán encargados el primer teniente de alcalde, Julián Huete, y la concejal Carmen Saiz Martínez, que se ocupará de la delegación especial de Empleo, promoción Económica y Desarrollo Industrial.

El área de Desarrollo Urbano Sostenible estará en manos de la segunda teniente de alcalde Eva María Arteaga que será también la viceportavoz. Esta parcela se encargará de cuestiones como vivienda, urbanismo o infraestructuras.

En la de Administración y Servicios a la Ciudadanía estará el tercer teniente de alcalde Pedro García Hidalgo y el cuarto teniente de alcalde, Carlos Navarro, que se ocupará de la delegación especial de Policía, Bomberos y Movilidad.

En cuanto a la Atención a las Peronas, el designado es el sexto teniente de alcalde, José María Martínez y también Gracia Pérez, que se encargará de la delegación especial de Familia, Servicios Sociales e Igudad.

Y por último, en cuanto a Cultura y Turismo, la designada es Marta Segarra, quinta teniente de alcalde.

La Junta de gobierno local, estará presidida por el alcalde y tendrá como miembros a todos los concejales del Grupo Municipal Popular menos a Carmen Sáiz.

Trabajo y experiencia

Mariscal explicó que para la designación de tareas se ha tenido en cuenta «el volumen de trabajo, las propuestas, las necesidades y, especialmente, la experiencia de las personas y la formación de cada uno».

En cuanto al número de concejales liberados, el primer edil dijo que es un tema que «tiene que concretar» con Ciudadanos, y se decidirá en el próximo pleno, que podría celebrarse antes de final de mes. De cara a esta sesión se ha establecido un turno de reuniones con los tres grupos de la oposición «para ver sus necesidades y planteamientos».

El alcalde admitió que coinciden con Ciudadanos en que no habrá concejales gerentes, «figura que no ha aportado nada y ha sido un atraso en la Gerencia Municipal de Urbanismo», a su juicio. Defendió la necesidad de nombrar a un gerente al frente de la Fundación que tenga «experiencia, con currículum relacionado con la cultura de esta ciudad», con el fin de que el Teatro Auditorio «no solo sea un recinto que se alquile a compañías, sino también que pueda tener producción propia, que tenga en cuenta la vida cultural de esta ciudad».

Seis grandes concejalías conformarán el Gobierno de Mariscal

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación