Críticas del Partido Popular
Cesárea Arnedo: «Con el pacto que han firmado se inicia el viaje de la región a ninguna parte»
a diputada regional del PP Cesárea Arnedo dijo ayer que, con el pacto al que Emiliano García-Page ha llegado con Podemos para ser investido presidente de Castilla-La Mancha, «ha consumado la traición a Castilla-La Mancha», en lo que calificó como el inicio de «un viaje a ninguna parte, el viaje a una comunidad sometida al radicalismo de la izquierda».
En rueda de prensa, Arnedo se refirió al citado acuerdo como un «pacto de perdedores, oscuro, negro, sin transparencia, opaco y que se ha planteado sin luz ni taquígrafos». «Un plan de meras palabras y de ambigüedades», resumió, y acusó a sus artífices de «no contestar a nada» sobre por ejemplo «de dónde van a sacar los 500 millones de euros para el Plan de Rescate Ciudadano» ni tampoco de si van a quitar las ayudas a la educación concertada o a restablecer el impuesto de sucesiones. Para Arnedo, «el problema fundamental de Emiliano García-Page es que no le importa aliarse con quien sea para aferrarse al poder».
A su juicio, esto esto responde a «una hoja de ruta diseñada perfectamente tanto por Page como por Bono para que en Castilla-La Mancha se pongan encima de la mesa y se hagan realidad todas las políticas radicales de izquierda de Podemos». La parlamentaria popular acusó también al futuro presidente de Castilla-La Mancha de ser «la cara de la corrupción política», porque para el PP «corrupción política también es dejar unas cuentas arruinadas, dejar 4.000 millones de euros en facturas sin pagar».
Insistió en que García-Page «es la cara del fiasco, de Caja Castilla-La Mancha, del aeropuerto de Ciudad Real, es la cara del despilfarro y de la casta en nuestra región por antonomasia». También le acusó de llevar a cabo «una estafa electoral» porque «al líder del PSOE se le cansó la boca en campaña electoral de decir que no pactaría con Podemos y eso para nosotros es una estafa electoral», subrayó.
El nombre de Cospedal
Arnedo, por otra parte, defendió «la valía» de María Dolores de Cospedal dentro del PP y dijo que, en el caso de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, le ofrezca ser ministra, «será la voluntad de ella la que decida». «no es algo que nosotros ahora mismo nos planteemos», afirmó la parlamentaria, para quien «el nombre de la presidenta Cospedal ha sido siempre importante y ha estado siempre encima de la mesa en todos los nombramientos» al ser una persona con la que el Partido Popular «cuenta».