Solidaridad-Ciudad Real
El Fondo Diocesano por el Empleo concede 16 microcréditos
![El Fondo Diocesano por el Empleo concede 16 microcréditos](https://s3.abcstatics.com/Media/castillalamancha/85273910--644x491.jpg)
Un total de 16 emprendedores de Ciudad Real, a los que les fue imposible conseguir un préstamo en entidades bancarias, fueron los beneficiarios de los microcréditos que el Fondo Diocesano por el Empleo, FDE, concedió el año pasado y cuya cuantía total ascendió a 62.600 euros.
Estos microcréditos, que desde el año 2010 concede el FDE, son préstamos al 0% de interés por una cantidad máxima de 5.000 euros a devolver en cuarenta meses. Con ellos se financian proyectos de personas que no cuentan con suficientes recursos económicos propios, aunque la actividad laboral que presenten debe ser viable y a ser posible tienen que contar con algunos recursos personales.
Según explicaron ayer la responsable del Fondo, María del Carmen Reloba, y el voluntario Pedro Aranguez, en el año 2014 se recibieron un total de 35 solicitudes aunque solo 16 recibieron el visto bueno, seis menos que en el año anterior.
Este descenso, indicaron, se debe a que las solicitudes bajaron un 12,5%, pero también a que los proyectos presentados no eran suficientemente viables.
Estos microcréditos se han destinado a actividades variopintas como pequeño comercio, diseño de moda, venta ambulante, restauración o ludoteca y fueron concedidos en un 50% a hombres y mujeres de un amplio abanico de edades en su mayoría españoles (tan solo hubo un inmigrante). Actualmente, quince de estos proyectos siguen activos.
Desde su puesta en marcha en el año 2010, a iniciativa de la Diócesis de Ciudad Real, el FDE ha concedido 73 microcréditos por un importe total de 329.900 euros. Ha recibido 127 solicitudes y se han aprobado 73. Doce personas ya han devuelto el dinero prestado, mientras que 18 no lo han podido hacer por el cierre del negocio o por dificultad para afrontar los pagos.
El Fondo se constituyó en el año 2009 con un saldo de 138.245,25 euros que provenía de aportaciones de las comunidades parroquiales, de sacerdotes, particulares y entidades. Actualmente, cuenta con 59.500 euros de presupuesto ya que en los cinco primeros meses de este año ya se han aprobado siete proyectos por valor de 33.000 euros.