«El secreto de la abeja Tina», un cuento ambientado en Cabañeros

EFE

La guía de turismo del Parque Nacional de Cabañeros Pilar Fernández García ha publicado el cuento infantil «El secreto de la abeja Tina», ambientado en el Museo Etnográfico de Horcajo de los Montes y en el entorno del Parque Nacional de Cabañeros.

Fernández explicó ayer que en su cuento, que ha sido editado por la Diputación Provincial de Ciudad Real, el personaje principal, la abeja Tina, comenta a los niños el modo de vida y los antiguos oficios tradicionales que se desarrollaban en la zona, y les recuerda la importancia de la conservación de la naturaleza, en especial para la supervivencia de las abejas.

Tina es una abeja singular, que quiere ser cantante y famosa, y que habla constantemente con los niños y niñas a los que les explica que vive en el interior de un museo etnográfico con sus hermanas, y donde quien lo visita puede conocer cómo era la vida de las gentes en los pueblos de esta comarca de la provincia de Ciudad Real.

La abeja invita a todos ellos a ir de visita al museo, donde está representada la vida de sus abuelos y donde se encontraran con sus recuerdos.

A través de este cuento, los jóvenes lectores también tienen la oportunidad de conocer el fascinante mundo de las abejas, conocer los diferentes tipos de miel que producen o saber que juegan un papel fundamental para la conservación de la naturaleza.

El mundo de las abejas

La autora manifestó que de lo que se trata es de hacer ver a los niños que las abejas, además de productoras de miel, son indispensables para la polinización de las flores y de las plantas, pues sin ellas la fertilización no sería posible y se alterarían los ecosistemas silvestres produciéndose un importante desequilibrio ecológico.

Pero el cuento, no sólo ayuda a conocer el mundo de las abejas, sino, también tratar de desmitificar entre los niños y las niñas «la maldad» que se le atribuyen porque pican a la gente.

Por eso, la abeja Tina les dice que «se pone negra con esas cosas» y les aclara que si pican algunas veces «es porque los humanos nos molestan, nos matan y nos quitan la comida pero, picar, muy pocas veces, porque nosotros no somos tan malas».

«El secreto de la abeja Tina», que ha sido editado por la Diputación Provincial de Ciudad Real, se puede encontrar en los centros de visitantes y museos del Parque Nacional de Cabañeros, donde es repartido a los niños y niñas que lo visitan.

«El secreto de la abeja Tina», un cuento ambientado en Cabañeros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación