Parapléjicos participa en un proyecto biotecnológico europeo
El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo está participando en el proyecto biotecnológico europeo «Neurimp», que trabaja en el desarrollo de prótesis artificiales que ayuden a reparar nervios periféricos lesionados.
El proyecto, que lidera el centro tecnológico vasco IK4-Tekniker, estudia nuevos biomateriales que, en combinación con tecnologías de microfabricación, permitan la creación de neuroprótesis artificiales, según informó en una nota la Consejería de Sanidad.
Se pretende que estas neuroprótesis artificiales tengan una estructura y unas propiedades mecánicas similares a un nervio periférico, así como dimensiones adecuadas para la reparación de cualquier nervio lesionado.
La idea es que dichas prótesis sustituyan a los implantes de tipo autólogo (del propio paciente), que actualmente son el procedimiento más empleado en lesiones severas de nervio periférico, con la consecuente pérdida de un segundo nervio de menor relevancia funcional y una eficacia terapéutica limitada.
Alternativa terapéutica
Esta tecnología, que supone un alternativa terapéutica de gran interés clínico y social, acercaría además la posibilidad de generar prótesis a medida de cada nervio, lo que permitiría afrontar lesiones severas con mayores posibilidades de éxito que con implantes autólogos de sección habitualmente menor al nervio reparado. En el proyecto «Neurimp», está financiado por el VII Programa Marco de la Comisión Europea con 3,5 millones de euros, participan varios países.