Zamora anuncia que su primera medida será una auditoría

Es proclamada por 13 votos a favor con el apoyo de los cuatro ediles de IU-Ganemos

LEONOR BARAZA

No hubo sorpresas. La socialista Pilar Zamora fue proclamada ayer alcaldesa de Ciudad Real diez minutos antes de las 12.30 horas del mediodía con el voto favorable de su grupo –nueve concejales- y de los cuatro ediles de IU-Ganemos, tal y como estaba previsto después del acuerdo alcanzado entre ambas formaciones.

Con la mayoría absoluta de estos 13 votos, Zamora, tras prometer el cargo, recibió de manos de la presidenta de la Mesa de Edad, la popular María José Calderón, los atributos de regidora, la medalla y la vara de mando.

La investidura de la socialista supone que, por primera vez en 20 años, el Ayuntamiento de Ciudad Real esté gobernado por la izquierda. Zamora es la quinta alcaldesa de la historia de la democracia de esta capital donde también han gobernado Lorenzo Selas Céspedes (1979-1993), Nicolás Clavero Romero (1993-1995), Francisco Gil-Ortega Rincón (1995-2007) y Rosa Romero (2007-2015).

Ayer, en un salón de plenos abarrotado de público, se dieron cita todos los exalcaldes, excepto Lorenzo Selas. Dos de ellos formando parte de la Corporación: Nicolás Clavero como hombre fuerte del equipo de Gobierno ya que ostentará las responsabilidades económicas y ejercerá la portavocía y Rosa Romero como jefa y portavoz del PP en la oposición.

En primer fila, acompañando al expresidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, al secretario regionaal de los socialistas y futuro presidente, Emiliano García-Page, y al secretario provincial del PSOE y futuro presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, se sentó el exalcalde Francisco Gil-Ortega. Numerosas personalidades de todos los ámbitos quisieron estar presentes ayer en la toma de posesión de la nueva alcaldesa que, en su discurso de investidura, esbozó las que serán las líneas generales de su proyecto municipal y algunas de las medidas que llevará a cabo a partir del próximo lunes.

La primera de ellas, según dijo, será una auditoría para «conocer de manera amplia y clara cuál es la situación del Ayuntamiento». Una iniciativa que pende de los principios en los que la nueva regidora quiere basar su mandato y que ayer puso de manifiesto: transparencia, cercanía y participación, así como plena dedicación a la vida municipal.

Zamora aseguró que su gobierno es «de liderazgo compartido» y que en los órganos de participación «estarán representados la variedad y la riqueza de los movimientos ciudadanos». Se comprometió a favorecer la implantación de industrias y empresas, a poner en marcha planes de empleo y alentar el desarrollo del comercio local.

El trabajo con la Universidad será otro de los pilares del trabajo de la nueva alcaldesa que recordó que entre sus prioridades estará la puesta en marcha de un Plan de Inclusión Social. Dijo que reforzará las ayudas a la natalidad, que incrementará las becas de comedor y que pondrá en marcha un Plan de Atención y Cuidado a las personas mayores y que la accesibilidad será un eje transversal en su programa de gobierno.

Un Plan Integral de Juventud, la elaboración definitiva del POM y la creación de una Oficina Municipal de Vivienda para mejorar el acceso a la vivienda cumpliendo con los compromisos adquiridos con la plataforma antidesahucios fueron otros de sus anuncios, así como la mejora del transporte público, el rediseño de la zona azul y la negociación del Acuerdo Marco de los trabajadores municipales.

Zamora anuncia que su primera medida será una auditoría

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación