Satse asegura que la Junta no cumple la ley en educación concertada
Insisten en que se mantiene un concertado con cinco alumnos por aula
El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza, STE, y la Asociación de Padres del Colegio Público Cervantes de Santa Cruz de Mudela registraron ayer una carta dirigida al coordinador provincial de Educación en Ciudad Real en la que solicitan que se ponga remedio a la «situación injusta» que se ha generado en esta localidad debido a que la administración, a su juicio, no está cumpliendo la legalidad vigente en materia de educación concertada.
Una situación que, según explicó la delegada de STE, Matilde Castilla, permite que el colegio concertado siga manteniendo unidades a pesar de incumplir la ratio y de no contar con profesorado especialista para atender a niños con déficits, mientras que en el público se están suprimiendo, con el consiguiente despido de docentes.
Para Castilla, la normativa de esta semana, por la que se permite a los coordinadores ampliar la ratio en aquellos centros en los que sea necesario, el colegio público Cervantes tendría capacidad para matricular a todo el alumnado de Santa Cruz de Mudela.
Y es que, aunque han solicitado en numerosas ocasiones conocer cuántos alumnos por aula hay en el colegio concertado y nunca han recibido respuesta de la Administración, sospechan que hay clases con no más de cinco alumnos. Además, indicó Castilla, como en el concertado no hay especialistas todos los niños con déficits «se están derivando» al público.
La situación que se está dando en Santa Cruz de Mudela no es exclusiva de esta localidad ya que en otras del Campo de Montiel como Villanueva de los Infantes está ocurriendo lo mismo.
«Nuestra intención no es crear conflicto social porque esta es una situación que ha generado la Junta mientras que el pueblo carga con la responsabilidad. Hay unas leyes que hay que cumplir y que dicen que la escuela concertada es subsidiaria de la pública».