Hoy da comienzo el programa de la Universidad Libre de Infantes

LEONOR BARAZA

El programa de actividades de la Universidad Libre de Infantes, ULI, una institución sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la promoción de la cultura en todas sus vertientes, arrancará de forma oficial hoy a las 19.30 horas con un acto académico en el que el director general de Bellas Artes, Miguel Ángel Recio, pronunciará la lección magistral y en el que se nombrará Rector Honorario, post mortem, a José María Jaime.

El acto, que se celebrará en la Casa de la Cultura (antigua Alhóndiga) de Villanueva de los Infantes, servirá para presentar los cursos y conferencias que esta organización ha preparado para los próximos meses en lo que supone su tercer año de actividad desde su fundación, según explicó a ABC el profesor de la ULI, el compositor musical y musicólogo, Fernando Pérez Ruano.

Coincidiendo con la celebración del IV Centenario de la segunda parte del Quijote el grueso de este programa está centrado en la figura del caballero de Miguel de Cervantes, y aunque durante el mes de mayo ya se han realizado algunas conferencias y jornadas, el grueso del mismo se desarrollará durante este mes de junio, el de julio y el de septiembre, ya que el 10 de octubre el rector, José Ignacio Ruiz Rodríguez, pronunciará la lección de clausura.

Una de las principales novedades de este año es que hay un curso que va a tener reconocimiento con un crédito de Libre Elección por parte de la UCLM. Concretamente, el que se celebrará el día 18 de julio bajo el título «Música y Literatura. El testimonio escrito de lo efímero en El Quijote» y que impartirán el propio Pérez Ruano y el profesor de la UCLM, el catedrático Felipe Pedraza.

El programa de actividades se divide en conferencias –organizadas conjuntamente con la Fundación José María de Jaime- que contarán con ponentes como el profesor de la Universidad de Alcalá de Henares, Manuel Pérez, que hablará sobre «Los entremeses de Cervantes» o el vicerrector de la Universidad «Francisco de Vitoria», Clemente López, que disertará sobre «Santo Tomás de Villanueva».

Las actividades

Además, hay unas jornadas encuadradas como «Tertulias Cervantinas» en las que también contarán con ponentes de primer orden, profesores de distintas universidades. Entre ellas, y por proximidad cabe destacar las que tendrán lugar el sábado 27 de junio: «La vida de un soldado en tiempos de Cervantes», a cargo del catedrático de la Complutense Enrique Martínez Ruiz, y «Cervantes y Quevedo, espías del Siglo de Oro», que pronunciará el escritor e historiador Carlos Guerrero.

La programación cuenta también con un concierto y con distintos coloquios sobre cuestiones de plena actualidad como «Islam, islamismo y yihadismo» o «Crisis económica, social y política» además de otros temas sobre El Quijote, así como con distintos cursos, entre ellos uno de español para extranjeros u otro sobre filosofía bajo el sugerente título «El hombre es un invento de la mujer».

Hoy, además de este acto, está prevista la conferencia «Don Quijote y Sancho en la isla de Cuba» del profesor Miguel Castro Muñiz, a las 12.30 horas en la Fundación José María de Jaime, calle Rey Juan Carlos, 32 de Infantes.

Hoy da comienzo el programa de la Universidad Libre de Infantes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación