Castilla-La Mancha tendrá 9 deportistas en los Juegos de Bakú

B. C.

Hoy sábado da inicio la primera edición de los Juegos Europeos, evento deportivo que va a tener como sede Bakú, capital de Azerbayán. Se trata de un experimento «mini-olimpiada» del que se habla que tomará el futuro relevo de los Juegos del Mediterráneo cuando se lleven a cabo en Tarragona en el verano del año 2017 y después de 66 años de historia.

Hay mucha expectación en Bakú por esta cita deportiva que tendrá su clausura el domingo el día 28 de este mes de junio, una contradicción de lo que ocurre en Holanda, país que recientemente ha enviado una carta de renuncia para ser la organizadora de la próxima edición de los Juegos Europeos del año 2019. En Bakú van estar representados 50 países europeos, con cerca de 6.000 deportistas en acción.

El argumento del gobierno holandés para abandonar esta candidatura ya otorgada ha sido que «hubiera sido irresponsable dedicar 57.5 millones de euros a estos Juegos, aunque hubiéramos implicado en este Juegos a varias ciudades de nuestro país ».

De los 214 deportistas que España ha enviado para competir en la capital de Azerbayán, nueve de ellos son castellano-manchegos, si bien, el Comité Olímpico Español (COE) considera al tirador olímpico Alberto Fernández como madrileño aunque toda su familia tenga origen en Belvís de la Jara y que actualmente resida en Illescas, localidades ambas de la provincia de Toledo.

El resto deportistas de la región en estos novedosos Juegos Europeos son los siguientes: el conquense Jesús Herrada y el talaverano Gustavo Alcojor (BMX) en ciclismo; el tomellosero Jesús Serrano en tiro; el talaverano Adrián Nacimiento en judo; el bolañego Matías Gómez en kumite; la talaverana Sandra Sánchez en kata; y el talaverano Fernando Alarza y el rodense David Castro en triatlón.

Opciones de medalla

Los primeros deportistas castellano-manchegos que va a entrar en liza son Matías Gómez y Sandra Sánchez , dos de las mejores opciones para conseguir medallas y que tendrán en este sábado su presencia en el tatami. El karateca bolañego peleará en la especialidad de menos de 60 kilogramos, mientras que la talaverana lo hará en la disciplina de kata. Otras buenas opciones de medallas para Castilla-La Mancha serían la del tirador tomellosero Jesús Serrano, olímpico en Londres 2012, y la de Fernando Alarza en el capítulo del triatlón.

En otro orden de cosas, hay que señalar que el karáte es un deporte que lleva persiguiendo desde hace ya muchos años el que se le considere como deporte olímpico, pero encuentra muchas trabas en su intento en la sede del COI por parte de la Federación Mundial de Judo. Con la puesta en escena de estos Juegos Europeos de Bakú 2015, el entorno del kárate podría dar un paso adelante en sus aspiraciones olímpicas.

Castilla-La Mancha tendrá 9 deportistas en los Juegos de Bakú

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación