Desmantelados 16 puntos de venta de cocaína y 15 personas detenidas

MERCEDES MARTÍNEZ

La Guardia Civil de Albacete ha detenido a 15 personas de varias nacionalidades y ha desmantelado un laboratorio de transformación de cocaína en la operación Inter, que se ha desarrollado en Albacete y en Madrid. Ha permitido eliminar 16 puntos de venta de droga en ambas provincias, ocho en la de Albacete, cinco repartidos en la capital, uno en Tobarra, otro en San Pedro y otro en La Roda. Los otros ocho distribuidos en la provincia de Madrid estaban situados «principalmente en el barrio de La Latina y en Getafe».

Según explicó en una rueda de prensa el subdelegado del Gobierno en Albacete, Federico Pozuelo, los detenidos tienen edades comprendidas entre 53 y 23 años. Se trata de cuatro mujeres y once hombres, la mayoría de ellos de nacionalidad colombiana (once), además de una persona española, una boliviana, una rumana y una bosnia.

De los 15 detenidos, ocho permanecen en prisión, entre ellos el considerado cabecilla de la banda, que era el que se encargaba de adulterar la droga.

«Cocinero» de la droga

Las investigaciones comenzaron en octubre de 2014 a raíz de una transacción de cocaína en una céntrica calle de Albacete por parte de uno de los detenidos, que fue decomisada posteriormente en la localidad albaceteña de Tobarra y arrojó un peso de 65 gramos.

Los agentes averiguaron que la persona que había entregado el estupefaciente formaba parte de un grupo criminal organizado, asentado en Madrid, dedicado a la adulteración y transformación de cocaína para su posterior pesaje y distribución en cantidades demandadas por terceras personas.

Esta persona, con amplios conocimientos químicos, actuaba como «cocinero» de la droga, mezclando sustancias adulterantes con la cocaína. Su objetivo era aumentar su volumen y, por lo tanto, el beneficio económico, aunque podía generar un grave riesgo para los consumidores finales.

Asimismo, hacía viajes «relámpago» en AVE desde Albacete a Madrid, donde otros miembros del grupo lo trasladaban hasta una vivienda habilitada como laboratorio, en la que se realizaban los procesos de transformación de la droga.

Su trabajo se pagaba con parte de la droga «cocinada», que se entregaba a una mujer del grupo para que la transportara hasta Albacete.

Una vez que la droga llegaba a Albacete, la adulteraban nuevamente para ser envasada en dosis que más tarde ponían a la venta entre personas que, finalmente, ponía la venta entre consumidores de Albacete, San Pedro y La Roda.

También había otras demandas de estupefaciente en otras localidades españolas, que era trasladado por otras personas desde Madrid, tras concertar citas previas para la adquisición de la droga en restaurantes de un distrito madrileño.

Desmantelados 16 puntos de venta de cocaína y 15 personas detenidas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación