La UCLM investiga combustibles más sostenibles y rentables

Es un proyecto en el que participan nueve socios europeos

ABC

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en el nuevo proyecto europeo ButaNexT (Next Generation Biobutanol), financiado a través del Programa Horizonte 2020 y que tiene por objetivo la producción de biocombustibles más sostenibles y rentables, concretamente biobutanol, mediante la utilización de nuevas técnicas y procesos mejorados.

El proyecto, en el que participan nueve socios europeos, está diseñado para probar, validar y optimizar, en el laboratorio y a escala piloto, las etapas individuales del proceso de la cadena de suministro para producir biobutanol con un coste competitivo a partir de tres tipos de biomasa lignocelulósica (aquella que procede de la pared celular de las plantas) y de los residuos. Con ello, se pretende contribuir al objetivo europeo de alcanzar el 10% de combustible renovable en el sector del transporte para el año 2020.

El consorcio del proyecto está integrado por un equipo multidisciplinar formado por cinco pymes, una gran empresa y tres centros de investigación, entre los que se encuentra el grupo de investigación de Combustibles y Motores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales del Campus de Ciudad Real, dirigido por el catedrático Magín Lapuerta. Juntos van a desarrollar nuevas tecnologías que permitan la reducción de los costes de producción de biobutanol a través de la diversificación de materias primas sostenibles, la mejora de los procesos y la eficiencia en los consumos de energía y agua.

Con base en el producto final, los expertos participantes en el proyecto definirán las mezclas óptimas de biobutanol con los combustibles fósiles y biocombustibles convencionales (etanol y biodiesel), de cara a mejorar sus características de rendimiento, seleccionando y validando los más prometedores, para así ser utilizados en los motores de gasolina y diésel.

En todo este proceso, el grupo de investigación de la UCLM medirá las propiedades del biobutanol, así como las mezclas de diésel y gasolina producidas, optimizará las mismas y posteriormente se ensayarán en motores y vehículos, midiendo sus prestaciones y emisiones.

La UCLM investiga combustibles más sostenibles y rentables

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación