Rouco recibe «emocionado» la Cruz de Honor de San Raimundo

MERCEDES MARTÍNEZ

Han sido muchos los actos de imposición de condecoraciones con la distinción que otorga el Ministerio de Justicia, la Cruz de San Raimundo de Peñafort, patrón de Juristas, que se ha honrado en presidir el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha, Vicente Rouco Rodríguez. En el solemne salón de plenos del TSJCM, en el Palacio de Justicia de Albacete, se han celebrado numerosos actos juristas para premiar «los relevantes méritos contraídos por cuantos intervienen en la Administración de Justicia y en su cultivo y aplicación del estudio del Derecho en todas sus ramas», como reza literalmente el objeto de la concesión.

Ayer, el laureado con la Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort fue él, el propio presidente del TSJCM, quien no podía disimular la emoción que sentía ante tan solemne acto.

Rodeado de familiares, compañeros de profesión, autoridades políticas, civiles, militares y religiosas y, sobre todo, amigos, el máximo responsable de la Justicia en Castilla La Mancha agradeció públicamente este reconocimiento que, aunque recibió él, quiso hacer extensivo «a todo un equipo».

Por ello, además de dedicar esta distinción a la familia, -»primera víctima de las ausencias y de las preocupaciones», se lo dedicó al poder judicial de Castilla La Mancha, «jueces, magistrados, juzgados y tribunales cuyo trabajo siempre se ha caracterizado por la profesionalidad, independencia y cercanía». Asimismo, pidió la colaboración de los poderes públicos para que la justica pueda modernizarse y pueda seguir realizando su misión, y por ello, ha defendido que el sentido que da a esta condecoración es «personal, y profesional e institucional».

Durante sus años de mandato, Rouco Rodríguez se ha caracterizado por insistir, en todos los foros en los que la ocasión lo permitía, en mejorar los medios humanos y materiales de los que necesita el TSJ en Castilla La Mancha. Su labor seguirá por la misma senda para colocar a la justicia «en la primera línea de vanguardia de nuestras instituciones, dotándola con los medios necesarios, reivindicando una mejora de la planta judicial, con mayor número de jueces y mejores medios tecnológicos».

Reconoció que mucho se ha avanzado desde que hace veinte años entrara a formar parte de la Sala Contencioso-Administrativo del TSJCM, donde no había ordenadores para transcribir las sentencias y, «con el presidente de la sala, Emilio Frías, fuimos a la caja de ahorros a pedir los ordenadores que desechaban para ponerlos en secretaría». Hoy, admitió, tenemos la doble pantalla y está a punto de materializarse el expediente judicial electrónico. En poco tiempo desaparecerá el papel y que yo haya contribuido a eso, me enorgullece», comentó el laureado presidente a los medios de comunicación poco antes de comenzar el acto.

En el acto estuvieron presentes los Vocales del Consejo General del Poder Judicial Wenceslao Olea Godoy, Carmen Llombart Pérez, Francisco Gerardo Martínez Tristán, Juan Martínez Moya, María del Mar Cabrejas Guijarro y Nuria Díaz Abad.

Asistieron también el presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro Miranda; el del TSJ de la Región de Murcia, Miguel Pasqual del Riquelme Herrero, el fiscal superior de Castilla-La Mancha, José Martínez Jiménez, el presidente del Consejo de la Abogacía de Castilla La Mancha, José Luis Vallejo, y miembros de la Sala de Gobierno del TSJCM, entre otras autoridades.

Rouco recibe «emocionado» la Cruz de Honor de San Raimundo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación