Un Corpus que reluce más que el sol
Balcones y calles engalanadas, altares y laboriosas alfombras se desplegaron en prácticamente todos los pueblos y ciudades de la región para celebrar el Corpus Christi, uno de los mayores acontecimientos litúrgicos del año; una fiesta que, como dice el refrán «luce más que el sol», aunque en el día de ayer el calor fue un insistente protagonista.
Esta fiesta está declarada de Interés Turístico Internacional en Toledo y Camuñas (donde se celebró el pasado jueves) y Valverde de los Arroyos (Guadalajara). También tiene una relevancia especial el Corpus de Lagartera (Toledo) por la vistosidad de los trajes de lagarterana y los ricos altares, llenos de bordados, que se realizan este día; y el de Elche de la Sierra (Albacete), por sus alfombras de Serrín, elaboradas a lo largo de todo el recorrido procesional.
En todas las capitales de la región se celebró ayer esta festividad con una misa y posterior procesión -en Toledo fue dentro de la catedral, al haberse celebrado ya la solemnidad el jueves-.
En Albacete, por tercer año consecutivo, la Congregación-Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias puso un altar en la plaza del Altozano donde se representaron las dos conmemoraciones de la Iglesia este año, el V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús y el de la creación de la Parroquia de San Juan en la ciudad.