Pactos tras el 24-M

Ciudadanos se «deja querer» para entregar el poder en dos Diputaciones

La formación de Albert Rivera designó ayer a los diputados de Toledo, Guadalajara y Albacete

M. VEGA, P. BIOSCA

Pese a que, como vaticinaron en su día todas las encuestas, Ciudadanos no obtuvo escaño alguno en el Parlamento de Castilla-La Mancha en las pasadas elecciones autonómicas del 24 de mayo, —lo que sin duda supuso una frustración para la formación que lidera a nivel nacional Albert Rivera —, en el ámbito de las elecciones municipales, que a la postre conformarán las Diputaciones en las cinco provincias de la región, Ciudadanos se ha convertido en un partido clave de cara a posibilitar las sesiones de investidura en dos instituciones provinciales, las de Toledo y Guadalajara.

El delegado territorial de Castilla-La Mancha, Antonio López, concejal electo en Illescas y designado ayer por Ciudadanos diputado por la provincia de Toledo , aseguró a ABC que su formación no entrará en ningún Gobierno pero sí facilitará la gobernabilidad, en principio apoyando a la lista más votada. En el caso de la Diputación de Toledo (13 diputados PP, seguido de 12 del PSOE, 1 Ganemos y 1 Ciudadanos), López informó de que ha mantenido contactos «informales pero serios» con el PP y con el PSOE, «dispuestos a todo para mejorar la institución», pero las reuniones comenzarán la próxima semana. Consciente de que necesitan su voto, exigirá que para empezar a negociar se firme el compromiso por la regeneración democrática, además de ver «qué proyectos tienen en mente y empezar a valorar».

Según Antonio López, el próximo martes tendrán cerradas algunas negociaciones en municipios, tras celebrar una reunión del comité de pactos a nivel nacional, pero la decisión sobre las diputaciones tardará más en llegar. En cualquier caso no esperarán al mismo día de la constitución de las corporaciones provinciales para comunicar su apoyo a una u otra formación política. «Lo anunciaremos antes, porque se firmarán cuestiones que son abiertas a los ciudadanos y a los medios de comunucación».

Aún está en el aire en manos de quién quedará la Diputación de Guadalajara. El primer reparto llegaba con polémica: Interior publicaba unos datos (provisionales) por los que otorgaba la mayoría absoluta al PP con 13 diputados, seguido del PSOE con diez y de Ciudadanos y Ahora Guadalajara con uno cada uno. Las cuentas no cuadraban para la coalición formada por IU, Equo y Más de un Ciudadano, que recurrían ante la Junta Electoral para que contabilizara como un único grupo político en todos los municipios en los que la marca «Ahora» se había presentado, ya que solo había contado en la zona de Guadalajara. A pesar de que desde Ahora Guadalajara se hablaba de «error» (tal y como luego suscribió el subdelegado de Gobierno, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco) el PSOE acusó de «pucherazo» el hecho, finalmente subsanado esta semana.

El nuevo recuento hace que el PP pierda la mayoría absoluta, quedándose con 12 diputados; y Ahora Guadalajara suba en uno, ganando mayor peso. Con este panorama, las negociaciones son imprescindibles, y de hecho, ante los nuevos datos del reparto, el vicesecretario del PSOE de Guadalajara, Eusebio Robles, anunciaba que desde el grupo socialista comenzarían los contactos para arrebatar la Diputación al PP. Así, propuso al resto de partidos aliarse para sumar los 13 diputados que les darían la mayoría absoluta y contrarrestar los 12 del PP, que aún no se ha pronunciado al respecto. Por tanto, de producirse una alianza de los partidos de izquierdas, la diputada de Ciudadanos, Yolanda Ramírez (edil electa de El Casar designada ayer por el partido de Albert Rivera ), no debería interponerse en la entrada al poder de los partidos más votados. De esta manera, el «tripartito» parece poco viable.

Por todo ello, la opción más probable es que el PP gobierne otros cuatro años. A pesar de que no se han dado nombres oficiales, las fuentes «oficiosas» apuntan a que repetiría en el cargo Ana Guarinos, que dice sentirse «muy a gusto» como presidenta de la institución provincial. «Nunca se ha pensado en una persona diferente a Ana Guarinos para hacerse cargo de la Diputación», dijo el alcalde en funciones de Guadalajara, Antonio Román, y matizó que los rumores acerca de este asunto eran infundados.

También en Albacete el voto de Francis Rubio Gómez, concejal electa por el Ayuntamiento de Albacete, será decisivo en la formación del nuevo equipo de Gobierno provincial, aunque si Ganemos (2 diputados) apoya al PSOE, poco tiene que hacer el PP.

Ciudadanos se «deja querer» para entregar el poder en dos Diputaciones

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación