«¿Liberará a 500 sindicalistas?»... y las otras nueve preguntas del PP a Page ante el pacto
El PP de Castilla-La Mancha ha planteado al candidato del PSOE a la Presidencia regional, Emiliano García-Page, 10 preguntas para que las conteste «de inmediato» sobre el posible pacto que firmará con Podemos, como si es cierto que ya ha prometido liberar a 500 sindicalistas en su primer mes de gobierno.
En rueda de prensa, la portavoz del PP castellanomanchego, Carmen Riolobos, lanzó ayer este decálogo de preguntas que debe ser contestado «ya», pues afirmó que los ciudadanos «están preocupados» por las repercusiones que podría tener un pacto con Podemos, que exigió sea «plasmado negro sobre blanco y firmado con luz y taquígrafos». Además, advirtió a los líderes regionales de esta formación de izquierdas de que García-Page, «cuando haya sido votado como presidente, hará de su capa un sayo y los tirará a la basura como si fuera un ‘kleenex’».
Entre las diez preguntas que Riolobos formuló a García-Page y que a su parecer deben ser contestadas «en aras a la transparencia», se recoge si «es verdad que ha prometido liberar a 500 sindicalistas en el primer mes de gobierno» y la segunda consiste en que «si ha firmado ya este asunto de liberar a 500 sindicalistas con Podemos». También preguntó al próximo presidente de la Junta de Comunidades que si «va a volver a poner» el impuesto de donaciones y sucesiones a todos los castellanomanchegos, si van a quitar las ayudas a los colegios concertados y si van a quitar la financiación a los profesores de religión.
Además, quiso saber si los socialistas «van a poner turnos de tarde para el personal sanitario en los hospitales de Castilla-La Mancha», si se va a recuperar en el primer mes de gobierno la rebaja salarial del 3 por ciento para todos los empleados públicos de la Junta de Comunidades, y si «va a cumplir de inmediato su promesa de crear mil nuevas plazas» para personal sanitario en la región.
Sueldo a parados
El decálogo de preguntas también cuestiona sobre si «van a poner, como había anunciado, un sueldo a todos los parados de larga duración por el mero hecho de ser desempleado y ser español» y si ha hablado con los constructores del hospital de Toledo, pero «para hacer un paripé, que es lo que intentará hacer, y engañar a Podemos, diciendo que va a hacer una cosa con la construcción del hospital y, a la hora de la verdad, hacer lo que quería desde el principio».
«Nos gustaría que las respuestas fueran sinceras y no marrulleras, como es a veces su forma de contestar a las preguntas que no quiere contestar», advirtió Riolobos, quien afirmó que estas preguntas vienen de la «preocupación latente» que, según aseguró, plantean los ciudadanos al PP.
Además, tras definir a García-Page como «el perdedor», reivindicó que el PP ganó las elecciones, ya que fue la lista más votada y la que obtuvo más diputados regionales, y por ello criticó que «el PSOE y García-Page están dispuestos a llegar a un pacto con Podemos a cualquier precio». «No deben ser los ciudadanos los que paguen la obsesión de García-Page de que la lista más votada no pueda gobernar en Castilla-La Mancha», reiteró la portavoz popular, quien admitió que se fía «nada, nada, nada» de García-Page, y que por ello, se teme «lo peor, con mentiras, ambigüedades y demagogia».
A estas preguntas de Riolobos contestó el PSOE regional diciendo, a través del portavoz en funciones en las Cortes regionales, José Luis Martínez Guijarro, que «son especulaciones y medidas falsas». A su juicio, «Cospedal y los dirigentes del PP, que es el partido que ha intentado dar en estas elecciones el mayor pucherazo electoral de la democracia, no están en disposición de hacerle preguntas de este tipo a nadie». Restó así credibilidad a «quien prometió empleo y nos deja con más parados, menos ocupados y 100.000 emigrantes, y quien ha desmantelado la sanidad y la educación».
El PP se reúne con Podemos
En un comunicado emitido en la tarde de ayer, el PP de Castilla-La Mancha, que «es el partido que ha ganado las elecciones en la región en número de votos, número de escaños y número de concejales», mantendrá reuniones con todas las fuerzas políticas que han conseguido representación en las pasadas elecciones municipales y autonómicas del 24 de mayo.
De este modo, el PP mantendrá reuniones con las fuerzas políticas con representación parlamentaria en las Cortes regionales con el fin de estudiar las políticas y la constitución del gobierno a nivel regional. Asimismo, los populares mantendrán encuentros con todos los partidos políticos que han obtenido representación en las diferentes diputaciones provinciales y ayuntamientos de la región para analizar las propuestas de gobierno en ambas instituciones.