Dragones, tarasca y comediantes en la Feria Renacentista de Alocén

ABC

Alocén recupera parte de su tradición con la celebración el próximo fin de semana de su I Feria Renacentista del Corpus Christi, tal y como presentó su alcalde, Jesús Ortega, ayer en rueda de prensa en el San José. Sin embargo no es un encuentro sacado de la nada, ya que el Ayuntamiento de Alocén se ha apoyado en datos históricos como que la procesión del Corpus del municipio es una fiel muestra de la espiritualidad castellana, organizada por la cofradía del Santísimo Sacramento con la asistencia de sus cofrades vestidos con sobrepellices. «Su celebración está documentada desde inicios del siglo XVI, en cumplimiento de la bula papal de Nicolás V de 1447, que autorizaba la salida procesionalmente con la Hostia Santa por las calles de Roma», recordó Aurelio García. La celebración festiva del Corpus fue fomentada en Alocén tras la conclusión del concilio de Trento (1545-1564), con la obligatoriedad de su celebración a cargo de la cofradía del Santísimo Sacramento. Esta cofradía, que tenía ordenanzas desde el siglo XVI, las renovó de nuevo en 1717.

Y con la intención de parecerse a aquellos festejos y de la mano de esta tradición religiosa, en la que este ser mitológico era representado por un dragón, llegaban a la villa comediantes, tal y como se volverá a repetir este fin de semana el próximo fin de semana. De esta parte, así como de la recreación de La Tarasca en la procesión religiosa, se va a encargar la empresa Professional History. «Nosotros nos encargaremos tanto de la ambientación histórica, como de la parte teatral y de exposiciones», explicó Miguel Ángel Redrado, responsable de la organización. Tarasca y teatro, llegarán acompañadas de exposiciones, música de la época, con la actuación estelar del grupo Grimorium, duelos de espadachines, «siempre con la intención de recrear el siglo XVI en la Corona de Castilla», explicó Redrado.

Además, la particular orografía y disposición urbana de Alocén va a permitir que todas sus coquetas placitas se llenen de puestos de artesanía. «El objetivo no es llenar de puestos el pueblo, sino que los que haya, entendemos que en torno a los 30, hagan negocio y oferten productos interesantes y originales», valoró Redrado. La organización de la feria, la espera con enorme interés y amplias expectativas. «El patrimonio hace que Alocén sea un lugar increíble para una iniciativa de este estilo, el paisaje es fantástico. Parece que estás sumergido en una película».

Ahora solo falta que el público acuda, y que el tiempo respete la feria. La I Feria Renacentista de Alocén la organiza y convoca el Ayuntamiento de la localidad ribereña, con el apoyo de la Diputación Provincial de Guadalajara.

Dragones, tarasca y comediantes en la Feria Renacentista de Alocén

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación