Piden soluciones al encharcamiento de terrenos en las Tablas de Daimiel

M. C.

Debido a las actuaciones del programa hidrológico del Plan Especial del Alto Guadiana y el Plan de Regeneración Hídrica del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, algunos terrenos agrícolas de regadío se han ido encharcando paulatinamente, extendiéndose cada año a más superficies y agravándose los daños. Uno de los últimos damnificados es Domingo García Patiño, propietario de varias parcelas afectadas del polígono 15 colindantes al parque, pertenecientes al término municipal de Villarrubia de los Ojos, pide soluciones a los «gravísimos daños».

Llevando más de 30 años desarrollando la actividad agrícola en estos terrenos y teniendo en cuenta la estacionalidad del río Cigüela, cada 5 o 10 años desde el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel inundaba puntualmente 2 o 3 hectáreas de los terrenos de García Patiño, quien reconoce que nunca ha reclamado nada. Pero, asegura el propietario de las parcelas afectadas, «lo que ha venido sucediendo en las últimas campañas agrícolas, aumentando cada año, nada tiene que ver con el carácter estacional del río, sino con el Plan de Regeneración Hídrica».

García Patiño apunta como responsable a la Confederación Hidrográfica del Guadiana, al autorizar, en su opinión, determinadas medidas hídricas «negativas». Entre ellas, señala la utilización de las aguas del trasvase Tajo-Segura, construcciones de presas —como la del Morenillo— que han aumentado la superficie encharcada del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel y ha afectado, de este modo, a las fincas colindantes.

Según informa el propietario, esto ha imposibilitado y está imposibilitando la siembra de cultivos tanto de invierno como de verano en las superficies afectadas, «donde no puedo realizar laboreo alguno y aún menos la siembra», lamenta. Por eso, García Patiño ha enviado una misiva al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en la que solicita «soluciones técnicas» para evitar y parar los encharcamientos. A su juicio, «esta situación no solo está impidiendo la siembra, sino que también ha inundado terrenos ya sembrados en la campaña invernal de este año».

Por otra parte, también reclama a la Confederación Hidrográfica del Guadiana «una indemnización económica por los daños agrícolas que han causado sus actuaciones hídricas». Y, por último, García Patiño ha pedido una reunión con el comisario de Aguas de dicho organismo, Timoteo Perea Tribaldos, a quien le muestra su disponibilidad para organizar una visita al terreno de un técnico de su departamento que certifique los daños.

Piden soluciones al encharcamiento de terrenos en las Tablas de Daimiel

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación