De cara al verano
APAM recuerda que prevenir incendios «es responsabilidad de todos»
La Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha (APAM) ha dado a conocer un decálogo de medidas para la prevención de incendios forestales en el campo, ante el inicio de la época de mayor riesgo, porque consideran que «es responsabilidad de todos».
En un comunicado, los agentes medioambientales de la región advierten de que «la mayoría de los incendios son provocados de forma directa o indirecta por el ser humano», que en gran medida se producen por «negligencias» y, de ahí, que hayan informado de una decena de «sencillas recomendaciones» para su prevención.
«No hacer fuego en el monte» y «no arrojar cigarros o colillas en el monte cuando transite por él o desde vehículos cuando vaya circulando por carreteras o caminos» son las dos consideraciones iniciales, además de que «no se deben realizar trabajos de mantenimiento en las carreteras con la utilización de maquinaria para el desbroce de cunetas en épocas de alto riesgo».
Además, señalan que «las labores de recogida de cosecha deben realizarse siempre evitando las horas centrales del día» y que se debe iniciar desde el perímetro hasta concluir en el interior «y evitando bajar demasiado el peine de la máquina para que no se produzca el contacto con piedras». En este punto, recomiendan también «llevar extintores, disponer de agua suficiente en el lugar de los trabajos y de un tractor con arados».
Fuegos artificiales
La quinta medida atañe a que no se realicen fuegos artificiales en terreno abierto, «ya sea agrícola o forestal», así como evitar el abandono de residuos en el medio natural. APAM también alerta de cumplir siempre con las restricciones de acceso a zonas forestales en las épocas de riesgo y, de entrar en un medio natural, evitar aparcar el vehículo en una zona cubierta de pasto.
Advierten de que si una vivienda se encuentra en un terreno forestal es muy importante realizar un espacio de defensa, en concreto «la limpieza alrededor de la vivienda mediante siega del pasto, poda de arbolado y evitar la acumulación de restos».
En el decálogo recuerdan igualmente la importante labor de concienciación y de vigilancia, recriminando actitudes irresponsables a usuarios del monte con el objetivo de extender estos consejos.