Page asegura que «no se van a pagar peajes innecesarios»
Tanto el PSOE como Podemos están de acuerdo en que el próximo Gobierno sea solo socialista
Emiliano García-Page, alcalde en funciones de Toledo y candidato del PSOE a la Junta de Castilla-La Mancha, declaró ayer a su llegada al Comité Federal del PSOE, celebrado en la madrileña sede de la calle Ferraz, que «no vamos a hacer ninguna locura, por gobernar no vamos a hacer cualquier cosa y no se van a pagar peajes innecesarios». En clave regional, eso implica poner coto a las exigencias de Podemos, sin el cual García-Page no puede ser presidente de Castilla-La Mancha.
Sin embargo o quizás precisamente por ello, porque necesita el apoyo de la formación morada, García-Page añadió que los socialistas tienen que «entender el mensaje de cambio» que han escrito los ciudadanos en las urnas. Lo cual, en Castilla-La Mancha, pasa por el único escenario de «estabilidad» que, según García-Page, es un gobierno presidido por él. La duda es si ese Gobierno del PSOE, que se da por seguro, es compartido por Podemos o con la abstención del partido que en la región lidera José García Molina.
Un Gobierno socialista
El Gobierno socialista, pues, se da por seguro porque la otra opción pasa porque María Dolores de Cospedal, del PP y la más votada, «no tiene mayoría» ni podría cerrar acuerdos con Podemos, con los que García-Page ya ha mantenido los primeros contactos.
Pero ese nuevo Ejecutivo socialista castellano-manchego no sería de coalición con el partido de Pablo Iglesias, porque los morados no quieren este tipo de pactos y el PSOE tiene gente preparada para formar un gobierno «monocolor», informó Efe.
En este sentido, García-Page juzga «razonable» que, como apuntó Susana Díaz, la secretaria general andaluza y presidenta en funciones, el PSOE no puede servir de «pasarela» a Podemos. «El PSOE tiene un espacio propio que es mayoritario y no puede dar nunca la impresión de que cedemos posiciones mayoritarias por cualquier gobierno», añadió García-Page.
No obstante, cree que «cada región tiene su propia normativa, su propia situación y cada uno lo va a ir arreglando conforme a lo que interesa en cada autonomía sin romper para nada la coordinación federal». «Hay que hacer las cosas atendiendo a cada territorio pero siempre considerando y contando el ámbito federal, para eso somos un partido homogéneo en el conjunto de España», añadió.
Por último atacó al PP, ya que según el socialista «entramos en una etapa en la que el PP está en su ciclo final, está en decadencia y el PSOE en un nuevo ciclo de crecimiento».