El PSOE pide anular las elecciones en Illana por «irregularidades»
El PP niega una presunta manipulación de voto e invita a los socialistas a ir a los tribunales
El PSOE presentó un recurso ante la Junta Electoral de Zona de Guadalajara en el que solicita la anulación de las elecciones en el municipio de Illana por posibles irregularidades en el voto por correo que podrían condicionar el resultado.
El vicesecretario general del PSOE de Guadalajara, Eusebio Robles, explicó ayer, en rueda de prensa, junto al candidato del PSOE a la Alcaldía de Illana, Marcos Fernández, que todo el proceso ha estado «plagado de anomalías, empezando por la elevadísima proporción de votos por correo en relación al censo», muy superior al de cualquier otro pueblo de la provincia.
De hecho, se han registrado un total de 104 sobre un censo de 668 votantes, «algo completamente insólito» en este pueblo, y cuando en los pasados comicios apenas llegó al medio centenar.
No obstante, la principal irregularidad, señaló, es que durante la jornada electoral se detectó que los datos personales del sobre que contiene cada voto recibido por correo habían sido rellenados con idéntica letra en más de la mitad de los casos, y lo mismo ocurría con otro grupo de aproximadamente una treintena. «Como mínimo, 90 votos habían sido hechos por la misma persona», aseguró Robles.
Desde el PP de Illana califican como «absolutamente falsas» las acusaciones de los socialistas sobre una presunta manipulación del voto por correo en las elecciones del pasado domingo e invita a los socialistas «a que acudan a los tribunales para demostrar esta falsedad».
Así lo manifestó el alcalde electo, Francisco Javier Pérez del Saz, al conocer que el PSOE de Guadalajara ha pedido ante la Junta Electoral de Zona la anulación de las elecciones.
Francisco Javier Pérez recuerda que «el voto por correo está absolutamente regulado por la Ley Electoral y el hecho de que los socialistas duden siquiera de este hecho demuestra bien a las claras hasta donde pueden llegar en su afán por conquistar el poder que los vecinos de Illana no le han otorgado».