C’s exige primarias al PP para apoyarles en la Diputación de Toledo

El «compromiso» tendría que ser «firmado y por escrito». Los populares les necesitan para lograr las diputaciones de Toledo y Guadalajara, y los consistorios de Guadalajara, Cuenca y Albacete

JUAN ANTONIO PÉREZ

Osusto o muerte. Así es el menú que Ciudadanos ofrece al PP en Toledo, que si quiere mantener la Diputación no le va a quedar más remedio que pasar por el aro de celebrar primarias. Al menos eso es lo que ayer aseguraron Esteban Paños, concejal electo de Ciudadanos en Toledo, y Fernando Sánchez, coordinador provincial de la formación naranja.

«Si el PP quiere gobernar la Diputación de Toledo proponemos que tienen que tener primarias», dijo Paños en una rueda de prensa celebrada en el Hotel Domenico de la Ciudad Imperial. Y añadió que no cabe otra cosa dentro de la idea de «regeneración democrática» que defiende Ciudadanos. Además, Paños explicó que el «compromiso» de las primarias tendría que ser «firmado y por escrito».

Con esta posición de Ciudadanos, el PP se encuentra en una encrucijada. ¿Por qué? Los resultados de las elecciones municipales del domingo dibujan un escenario en el que los 27 diputados provinciales se reparten entre los 13 del PP, 12 del PSOE, y uno de Ganemos y Ciudadanos. Dando por descontado que ni socialistas ni Ganemos les apoyarán, al PP solo le queda una salida para alcanzar los 14 que le dan la mayoría absoluta: Ciudadanos, claro.

Conscientes de su poder, en la formación naranja reconocen, por un lado, que sus principios son el de un «pacto por ideas y que gobierne la lista más votada», lo cual les acerca al PP; mientras que por el otro dejan la puerta abierta y vuelven a insistir en que Ciudadanos «nunca» ha descartado acuerdos con otros partidos políticos. Estas son las «directrices», reconoció Paños, que el Comité de Pactos de Ciudadanos a nivel estatal les ha trasladado esta semana.

La exigencia de primarias no ha encontrado, de momento, una respuesta pública en el PP. Ayer, este periódico contactó con Arturo García-Tizón, presidente en funciones de la Diputación de Toledo y del PP en la provincia, quien manifestó su deseo de no pronunciarse ya que «aún no he recibido la comunicación oficial por parte de Ciudadanos».

Por cierto que Paños confirmó ayer que los tres concejales electos de Ciudadanos en Toledo han dado sus avales a Antonio López para que sea el representante de la formación naranja en la Diputación. López es el «único que se ha ofrecido» en Ciudadanos para ser diputado provincial y, por tanto, se queda con el puesto.

Otras provincias

Aunque la propuesta de Ciudadanos se circunscribe a la provincia de Toledo, resulta probable que en el resto del territorio castellano-manchego ocurra lo mismo. Al fin y al cabo, son directrices que impone la Ejecutiva nacional del partido que lidera Albert Rivera.

De ser así, la Diputación de Guadalajara y los ayuntamientos de Guadalajara, Cuenca y Albacete (por citar solo las capitales de provincia) estarían en la misma situación que la Diputación de Toledo. Es decir: el PP ha sido el partido más votado, pero necesita el apoyo de Ciudadanos para alcanzar la mayoría absoluta. De lo contrario, un pacto PSOE-Ganemos les arrebataría el poder que ahora ostentan (salvo en el Ayuntamiento de Cuenca, gobernado el PSOE).

Además de los pactos, Ciudadanos valoró ayer los resultados electorales en Toledo. Si bien reconocen que los tres concejales obtenidos en el Ayuntamiento de la Ciudad Imperial no les posibilita ser «llave de Gobierno», el coordinador Sánchez cree que han sido unos resultados «muy satisfactorios» y recordó que Ciudadanos casi ha cuadriplicado su apoyo con respecto a las elecciones europeas de hace un año. Han pasado de 1.300 votos a casi 4.500.

Sánchez explicó que Toledo es la segunda capital de provincia en la región con más apoyos, solo por detrás de Albacete, y que este viene sobre todo de barrios como como Azucaica, el eje Buenavista-Avenida de Europa o Valparaíso y La Legua, donde los sufragios de la formación naranja superan o rondan el 15 por ciento.

Por su parte Paños dijo que la campaña electoral fue «austera» y en Toledo contó con un presupuesto de 1.500 euros. Asimismo desveló que el domingo llamó a Jesús Labrador, candidato del PP, por haber sido el partido más votado y que la próxima semana se iniciará una «ronda de contactos» con todos los partidos.

C’s exige primarias al PP para apoyarles en la Diputación de Toledo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación