Zamora: «No vamos a llegar con una excavadora a cargarnos nada»
La candidata del PSOE en Ciudad Real y posible alcaldesa se sentará el viernes con los concejales de IU-Ganemos. Necesita su apoyo para ser investida y reconoce que hay buena sintonía
La socialista Pilar Zamora será investida alcaldesa de Ciudad Real el próximo 13 de junio si logra recabar el apoyo de los cuatro ediles de IU-Ganemos, un objetivo que podría quedar sellado mañana si finalmente ambas formaciones se sientan a negociar.
Cuatro días después de conocer el resultado electoral, Zamora está instalada en la prudencia del que no lo tiene todo atado, pero lo que sí tiene claro es que «la ciudadanía quería cambio y un giro hacia la izquierda», lo que pasa por no dejar gobernar al PP, ni siquiera en minoría.
Confiesa que ha mantenido dos breves conversaciones con la cabeza de lista de IU-Ganemos, la concejal Carmen Soánez, una de ellas para «felicitarnos», afirma, y la otra para hablar de un calendario de reuniones. Previamente IU-Ganemos sentará su postura en la asamblea ciudadana que celebrará esta tarde a partir de las 19.00 horas en los Jardines del Prado y el PSOE celebrará una asamblea de partido, también esta tarde, para analizar la situación.
Desde esta formación ya se ha dicho públicamente que no habrá cheque en blanco y que tampoco quieren formar parte del Gobierno municipal. «Lo entiendo perfectamente, entiendo que tenemos que defender los intereses de nuestros votantes y de la gente que ha apostado por nosotros, lo que tenemos que hacer es una política de consenso y de diálogo porque el diálogo y el consenso mejoran la toma de decisiones», manifiesta en declaraciones a ABC.
Participación ciudadana
De momento, tanto Zamora como Soánez y su número dos, Jorge Fernández, tienen claro que las coincidencias son más que las diferencias. «Tenemos la participación ciudadana, tenemos el punto de la transparencia y tenemos el punto de que las personas, a la izquierda nos importan mucho», afirma la socialista.
Unos pilares que se le antojan suficientes para sentarse «a hablar con calma» y establecer un diálogo «tranquilo y sereno» en el que «lo que va a pesar va a ser lo mejor para la ciudad», asegura.
De ese encuentro, que de no celebrarse el viernes se aplazaría a primeros de la próxima semana, podría salir el acuerdo definitivo: «si Ganemos públicamente dice que la voluntad de sus votantes y de sus órganos es apoyar la opción de que yo pueda ser la alcaldesa, lo primero que voy a hacer es trabajar en una estrategia de promoción económica y empleo en la ciudad, y después irán la participación y el área de bienestar social porque los que más nos necesitan nos deben tener».
El futuro del Impefe
Una estrategia en la que Zamora considera necesario el papel del Impefe, aunque con «una vuelta». «El Impefe va a seguir funcionando, pero probablemente de otra manera», asegura. Ocurrirá lo mismo con otros servicios, ya que la intención de la socialista es que lo que funciona siga y lo que no, se mejore.
Por eso, con la puntualización de que su espíritu es constructivo, lanza un mensaje de calma tanto a los ciudadanos como a los trabajadores públicos a los que cree «que les están metiendo el miedo en el cuerpo».
«Los concejales que lleguen se van a poner a disposición de los trabajadores de la casa, no al revés. Para mí los trabajadores son el corazón del Ayuntamiento y los vamos a cuidar. No vamos a llegar con una excavadora cargándonos nada», advierte.
En esa reorganización jugará un papel importante, aclara, el mantenimiento de los servicios públicos, «pero los ciudadanos deben saber que tenemos unos compromisos que por norma no podemos romper» porque «el PP ha hipotecado a cuatro corporaciones con algunos contratos a 20 años».
Zamora, en este aspecto, reitera de nuevo uno de sus argumentos de campaña: «si a la gente le explicas las cosas las entiende, lo que no se entiende es la toma de decisiones sin tener en cuenta a nadie».
La «prepotencia»
En este sentido, y por coherencia, atestigua que ha recuperado todas las mociones que el PSOE ha presentado durante estos cuatro años de oposición porque «la coherencia es una de las mejores virtudes que se tiene en política» y por eso en lo que respecta a los impuestos pretende eliminar tasas como la del cementerio «pero con plazos y coherencia».
Finalmente, en cuanto a los malos resultados obtenidos por el PP en la capital Pilar Zamora tiene claro que se ha debido a una conjunción de factores. Primero el efecto rebote del mensaje de la recuperación económica en los 8.000 desempleados de la ciudad. «Imagínate estas familias que no tienen recursos y ven esos carteles de en Ciudad Real se vive bien».
Y por otro lado, «la prepotencia»: «en estos cuatro años se han presentado 300 enmiendas a los presupuestos, en todas esas ideas ¿no había ni una buena, ni una para escuchar? Ellos sí que han pensado que tenían un cheque en blanco», sostiene.