Nuevo récord de los dinosarios de Cuenca en Japón
Un niño nipón, visitante 100.000 en la muestra de Osaka
Más de 100.000 visitas ha recibido ya la muestra sobre los dinosaurios de Cuenca que desde el pasado mes de marzo se expone en Osaka (Japón). Fue el pasado domingo cuando alcanzó esa cifra la entrada de un niño que no quería perderse la exposición «Dinosaurios maravillosos de España», donde se exponen cerca de 200 fósiles hallados en los yacimientos de Las Hoyas, del Cretácico Inferior, y Lo Hueco, del Cretácico Superior, ambos en la provincia de Cuenca.
Según explica a ABC el paleontólogo Francisco Ortega, la muestra cierra sus puertas el próximo domingo pero se monta de nuevo en la ciudad nipona de Kitakyushu (Fukouka), la última parada en su Periplo por un país nipón.
Meses antes, la exposición pasó por el Museo Prefectural de Dinosaurios de Fukui donde también recibió cientos de miles de visitantes.
Cuando termine el viaje, las piezas volverán a la ciudad de Cuenca para incorporarse al nuevo Museo de Paleontología «Tierra de dinosaurios» que recientemente abrió sus puertas en el antiguo edificio de Ars Natura.
Entre las piezas más significativas de la muestra figura el fósil del Concavenator corcovatus (término taxonómico que significa «cazador jorobado»), un dinosaurio de unos seis metros de largo, que fue hallado en 2003 en Las Hoyas, al que se bautizó con el nombre coloquial de Pepito.
Es el esqueleto articulado de dinosaurio más completo encontrado hasta ahora en la Península Ibérica, que vivió hace unos 130 millones de años.