La marcha de los alcaldes históricos de Ciudad Real pasa factura a sus partidos

L.B.

El pasado 24 de mayo se celebraban las elecciones autonómicas y municipales más insólitas de la historia de la democracia debido al empuje de los denominados partidos emergentes. En cuatro localidades de la provincia de Ciudad Real además los ciudadanos acudían a votar sin que en las papeletas apareciera el nombre de las personas que durante muchos años habían sido sus alcaldes.

Es lo que ha ocurrido en las localidades de Miguelturra, Socuéllamos, Torralba de Calatrava y Campo de Criptana. Cuatro alcaldes históricos que han dedicado una gran parte de su vida a dirigir sus ayuntamientos se retiraban de la primera línea de la política municipal con un resultado no del todo satisfactorio para sus formaciones políticas.

El único caso donde se puede hacer una valoración positiva es en Miguelturra. El socialista Román Rivero, que es el alcalde de esta localidad desde el año 1979, consideraba en declaraciones a ABC, antes de iniciar la campaña electoral, que había llegado el tiempo del relevo generacional y de «otras formas de hacer política».

Recogía el testigo Victoria Sobrino, que durante más de una década ha sido su mano derecha, y que ahora será investida alcaldesa. Su candidatura fue la opción más votada; sin mayoría absoluta tendrá que gobernar con ocho concejales. El PP pierde dos concejales y se queda con cinco, IU-Ganemos sube a dos y Ciudadanos irrumpe con uno.

Sobrino no necesitará de pactos, pero su intención, según declaró la noche del recuento es hablar con todas las formaciones políticas para garantizar la «estabilidad» en el Ayuntamiento. Para la también vicepresidenta de la Diputación los datos son «satisfactorios» después de 36 años ininterrumpidos con Rivero como alcalde.

No puede hacer la misma apreciación la concejal del PP, que pretendía ser la sucesora de Sebastián García en Socuéllamos. Pruden Medina no será investida alcaldesa porque aunque técnicamente su formación ha obtenido los mismos concejales que el PSOE de Elena García Zalve, no ha sido la lista más votada. Con la pelota en el tejado de UPyD, su única concejal electa, Mar Delgado, ya ha hecho pública su intención de apoyar a la candidatura con más respaldo ciudadano.

Así pues, con la marcha de Sebastián García y el fracaso de Medina, que ha sido su mano derecha desde el año 1999, se pone fin a 20 años del PP al mando del Ayuntamiento de Socuéllamos.

También en Torralba de Calatrava parece que la decisión de la que ha sido su alcaldesa durante cinco mandatos ha pasado factura a las siglas del PSOE. Teresa González se volcó en apoyar la candidatura de la concejal Sonia Burgos y de forma testimonial accedió a ir la última en su lista, sin embargo, los resultados no la han acompañado.

Así las cosas, la próxima alcaldesa será la popular María Antonia Álvaro, que recibió 875 votos frente a los 824 que fueron al PSOE. El PP obtiene así seis concejales, con el 50,35% de los votos, frente a los cinco concejales de los socialistas, que obtuvo el 47,41% de sufragios.

Tampoco seguirán las cosas tal y como estaban en Campo de Criptana donde Santiago Lucas-Torres, tras 12 años gobernando con mayoría absoluta, daba un paso atrás en pos de su hermano, el exdelegado de la Junta en Ciudad Real y secretario provincial del PP ciudadrealeño, Antonio Lucas-Torres.

Con ocho concejales frente a los seis del PSOE de Carmen Olmedo, los dos de IU-Ganemos y el de UPyD, Lucas-Torres se ve abocado a sellar un pacto con el concejal magenta, Agustín Olivares, algo que todavía no está del todo claro. El PSOE ve muchas posibilidades de arrebatar la vara de mando a la derecha y Olivares se deja querer.

La marcha de los alcaldes históricos de Ciudad Real pasa factura a sus partidos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación