Cospedal convocará 400 plazas en sanidad
También propone crear una bolsa de diez millones de euros como pago de productividad por objetivos logrados
La sanidad fue ayer el asunto estrella de la campaña en las filas del Partido Popular de Castilla-La Mancha, y en este sentido su candidata y actual presidenta, María Dolores de Cospedal, propuso reducir la temporalidad entre los profesionales sanitarios, objetivo que quiere cumplir con el compromiso de convocar oposiciones para 400 plazas y convertir eventuales en interinos.
Este anuncio lo realizó en Villanueva de la Torre (Guadalajara) acompañada por la candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes. En ese acto agradeció los «esfuerzos» que han realizado los profesionales sanitarios y ha afirmado que, una vez que ha mejorado la situación económica, es hora de «devolver los esfuerzos».
Así, para reducir la temporalidad en el sector sanitario, se ha comprometido a convocar una oferta de empleo público con 400 plazas, una cifra que si bien ha afirmado que no es muy elevada «es importante», al tiempo que se transformarán a los profesionales con contratos eventuales en internos, para que «mantengan la plaza de manera más continuada».
También anunció que este mismo año se podrán pagar los 14 millones de euros que se adeudan a los profesionales en concepto del complemento de la carrera profesional, que estaban pendiente de pagar desde 2010, y propuso la creación de una bolsa de productividad por objetivos, dotada con 10 millones de euros al año, para que se reconozca la labor de los mejores profesionales.
También anunció que, si es reelegida, al inicio de la legislatura se establecerá una mesa de negociación para «ver cómo se plantea de aquí en adelante» la carrera profesional, de forma que no sólo se incentiven los años de trabajo, sino que también «se premie al que más investiga o al que más pacientes visita». Ese reconocimiento de objetivos no serán establecidos por la administración, sino por los profesionales de la sanidad, y cuya cuantía «se agotará o no en función del cumplimiento de objetivos».
Otros compromisos adquiridos son que haya más médicos interinos residentes (MIR) en los hospitales de la región y crear una «unidad de innovación», en el que se incluya un portal del profesional en el que se podrán publicar, entre otras materias, sus investigaciones. También propuso Cospedal la creación de una estrategia de ayuda al médico que llega nuevo a un hospital para que le ayude en su integración.
Como balance de esta legislatura, valoró la apertura de trece nuevos centros de salud, trece quirófanos, la creación de un plan de salud mental y la implantación en toda la región de la receta electrónica, que ha evitado 9 millones de desplazamiento.
Por ello, aseguró que el Gobierno regional «ha salvado» a la sanidad pública -que recibió con una deuda de 5.500 millones- y lamentó que se tenga la creencia, en la sociedad, de que son los partidos de izquierdas los que velan por los servicio sociales.
«No echar el freno de mano»
Ya por la tarde, también acompañada por Cristina Cifuentes, Cospedal, en un mitin celebrado en la localidad toledana de Seseña, pidió «dejarse de tonterías» y votar el PP para «no echar el freno de mano» a la creación de empleo del país y de la Comunidad Autónoma que preside. «Vamos a hacer un último esfuerzo», manifestó.
En un acto, ante casi 400 personas en el centro cultural Federico García Lorca de Seseña, donde también estuvo el alcalde y candidato a revalidar su cargo, Carlos Velázquez, Cospedal volvió a expresar que cuando «las cosas vienen mal dadas y hay que tomar decisiones» los ciudadanos «siempre eligen al PP» y no a los que optaron «por los atajos y las maravillas» y que «no tienen ninguna credibilidad»
«Todo el esfuerzo del pueblo español lo vamos a transformar en riqueza, prosperidad, calidad de vida y en empleo», aseguró la candidata del PP. Refiriéndose al municipio, se preguntó cómo podía pasar que los vecinos del Quiñón no tuvieran los servicios necesarios, recordando que la política de este pueblo era de dos maneras: «la de la especulación o lo que se llamó el pelotazo urbanístico, o la de la pancarta».
Cospedal rechazó la idea de «tener fronteras interiores» entre territorios, así como barreras administrativas «que limiten derechos a los ciudadanos». Asimismo, mostró su agradecimiento a Velázquez —asegurando que como todos los que le conocen, le llama Charlie— y destacó el interés que tenía por convertirse en alcalde de Seseña.
Por su parte, el alcalde de Seseña y candidato a la reelección, Carlos Velázquez, se comprometió a que, si revalida el cargo el 24 de mayo, la conexión directa entre El Quiñón y la A-4 será una realidad en los dos primeros años de legislatura.
Además, también propuso la creación de un carril bici y una vía verde para «unir y cohesionar» el municipio, dar pasos para conseguir la reapertura de la estación de tren de cercanías y continuar «sacando ruedas» del cementerio de neumáticos, un problema que, señaló, afectaba a Castilla-La Mancha y también a la Comunidad de Madrid.