Se entregaron dos condecoraciones durante el acto

La Subdelegación de Defensa celebra su vigésimo aniversario

L. B. CIUDAD REAL

La Subdelegación de Defensa de Ciudad Real celebró ayer su vigésimo aniversario con un sencillo acto en el que se quiso reivindicar la importancia de este organismo, uno de los más desconocidos de la Administración, y su papel dentro de la estructura administrativa del Ministerio de Defensa.

Al acto, presidido por el coronel delegado de Defensa en Castilla-La Mancha, Benito Fernando Payo Braojos y por el coronel subdelegado de Defensa en Ciudad Real, Francisco Javier Jiménez Castillejo, asistieron autoridades políticas como el subdelegado del Gobierno, Fernando Rodrigo, la alcaldesa capitalina, Rosa Romero, y el presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, y militares como el comandante militar de la provincia y teniente coronel del Bhela-I, Santiago Fernández Ortiz-Repiso, el teniente coronel de la Guardia Civil, Humberto Urruchi, o el jefe de la Policía Local, Fernando Díaz-Rolando.

Para conmemorar el aniversario se entregaron dos condecoraciones, una de ellas la Cruz al Mérito Militar con Distintivo Rojo a Emiliano Rodríguez de Haro, por su participación en la campaña de Ifni-Sáhara en el año 1959, y que le fue impuesta por su sobrino, el senador Miguel Ángel Rodríguez, y otra la Cruz de San Hermenegildo al subteniente Enrique Castillo Robledo.

Un papel fundamental

Durante su intervención, el subdelegado de Defensa recordó que este organismo nació para descargar de tareas administrativas a los ejércitos y para garantizar la presencia del Ministerio en aquellos lugares donde no hay unidades militares, como ocurre en Ciudad Real tras la desaparición del regimiento de artillería en el año 1982.

Actualmente, explicó, en esta Subdelegación trabajan siete militares, un guardia civil en reserva y 10 civiles entre personal funcionario y laboral cuyas labores se centran en la difusión de la cultura de defensa y en acciones de comunicación. Entre sus funciones, por ejemplo, está la atención a civiles que demandan información sobre las Fuerzas Armadas —el año pasado se tramitaron 858 solicitudes de ingreso en el Ejército— o la de actuar como Registro del Gobierno.

Castillejo subrayó, por otro lado, que todas las subdelegaciones de España cuentan con un sello de calidad de AENOR en atención al ciudadano –unas 3.000 personas visitaron este organismo el año pasado- y que de las 10 sedes de la Administración que tienen el «sello de cristal» cuatro son delegaciones de Defensa.

«Aquí somos pocos, pero formamos un gran equipo», manifestó momentos antes de referirse a las Fuerzas Armadas, a pocos días de celebrar su Día. Por eso recordó dos artículos de la Constitución que señaló como «fundamentales», de un lado el 8, y de otro el 30.1 que dice que «los españoles tienen del derecho y el deber de defender a España».

Y en este marco, destacó el importante papel que las Fuerzas Armadas desempeñan para preservar la paz y la seguridad internacional en misiones como la que, en alianza con Europa y el Magreb.

La Subdelegación de Defensa celebra su vigésimo aniversario

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación