Por unos museos atractivos y sostenibles

Se ha hecho un magnífico trabajo que también ha cristalizado con la primera Ley de Museos de la región

MARCIAL MARÍN HELLÍN

Recuerdo que cuando llegamos al Gobierno, en julio de 2011, empezamos a preparar un primer informe del estado en que se encontraban los Museos de Castilla-La Mancha. El panorama que aparecía era desolador. Parecía imposible el nivel de deterioro en que se encontraban la gran mayoría como consecuencia del abandono al que se habían visto sometidos durante años.

El de Ciudad Real cerrado, el provincial de Cuenca a punto de hundirse uno de los edificios; Guadalajara con unos enormes problemas en sus instalaciones que se verían agravados con la marcha del archivo unos meses más tarde; el Museo de Los Concilios con sus vitrinas de los años 70 cedidas por el Museo Arqueológico Nacional daba vergüenza; el Taller del Moro cerrado; la ampliación del Ruiz de Luna paralizada; Santa Fe convertido en un estercolero lleno de palomas muertas, basura y desidia y Santa Cruz, convertido en el estandarte de la vergüenza regional. No recuerdo que en los momentos previos a las elecciones de 2001 se levantaran voces para denunciar ese estado de cosas, pero preferimos mirar hacia adelante y avanzar lo que serían las líneas maestras de la Consejería en la materia sin perder de vista el marco económico en que estábamos obligados a movernos.

Hoy, casi cuatro años después, el museo de Ciudad Real está abierto, tiene una dirección digna de ese nombre y una plantilla que casi duplica a la que había en 2011. Guadalajara ha abierto las puertas de la ampliación de su exposición permanente el 16 de mayo coincidiendo con los actos del Día Internacional de los Museos y cuenta con una magnífica sala para exposiciones temporales después de haber recuperado para ese fin espacios liberados tras la marcha del archivo provincial.

Por lo que respecta a Cuenca, hemos inaugurado recientemente la primera fase del Museo de Paleontología, que será una referencia a nivel nacional; además, se ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento conquense para que la Iglesia de Santa Cruz, en la que se venían celebrando conciertos, se instale la colección de Bellas Artes del museo, una vez finalizadas las obras de adecuación de dicho espacio que está financiando el Consorcio y se termine de formalizar el acuerdo mediante la correspondiente firma de un convenio con el Ayuntamiento. Al margen de este proyecto, el Museo ha hecho suyo un espacio nuevo junto a la Plaza de Mangana como Sala de Exposiciones Temporales, lo que contribuirá a dinamizar el Museo y a tener una mayor implantación en la ciudad y su entorno.

Por último y después de múltiples negociaciones, el Consorcio ha aceptado hacerse cargo de pilotar el proyecto para la ejecución del nuevo Museo provincial que se encargara presumiblemente después del verano. Y en Toledo, nos encontramos con una exposición permanente totalmente renovada en el Museo de Los Concilios, se ha abierto al público la ampliación del Museo Ruiz de Luna, las obras en el Taller del Moro prácticamente terminadas, Santa Fe recuperado y abierto al público con un programa de exposiciones temporales y Santa Cruz con un proyecto para instalar la exposición permanente que concluirá el próximo otoño.

Detrás de estos cuatro años está el enorme esfuerzo realizado por muchas personas, que han peleado los precios y las condiciones hasta extremos inverosímiles, que nos llenan de orgullo, porque estamos hablando de dinero público. Un trabajo que ha sido posible gracias a que ese conjunto de personas se ha volcado en los distintos niveles de sus respectivas competencias, servicios jurídico, económico, de contratación, archivos y museos, centro de restauración, los distintos museos, etc. para minimizar las consecuencias del contexto económico en el que nos hemos movido en estos años, entendiendo que nuestra responsabilidad con los ciudadanos pasa en primer lugar por gestionar lo que esos ciudadanos han puesto en nuestras manos de la mejor manera posible. Sin brindis al sol, sin palabras grandilocuentes.

Podría seguir dando detalles de lo que se ha hecho durante estos años, convencido de que se ha hecho un buen trabajo, un magnífico trabajo, que también ha cristalizado en la aprobación de la primera Ley de Museos regional. Pero aún queda mucho por hacer y estoy convencido de que seguiremos dando pasos firmes en la mejora de sistema regional de museos y así atender las necesidades de consumo cultural de nuestros ciudadanos y responder a la deuda contraída con todos aquellos que a lo largo de estos años se han desvivido para devolver a los museos de Castilla-La Mancha la dignidad que habían perdido.

Por unos museos atractivos y sostenibles

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación