La Junta aprueba la orden de ayudas para el comercio minorista y las franquicias

Invertirán cinco millones en un Programa de Apoyo al Emprendimiento

La Junta aprueba la orden de ayudas para el comercio minorista y las franquicias JCCM

M. VEGA

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó ayer dos órdenes, a propuesta de la Consejería de Empleo y Economía. En la primera se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas a promover el crecimiento y la consolidación del comercio minorista y fomentar la creación, promoción y desarrollo de franquicias regionales.

Así lo dijo el consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno regional, Leandro Esteban en rueda de prensa, donde explicó que la orden está destinada a ayudar en actuaciones relativas a la implantación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el pequeño comercio, la promoción de zonas comerciales prioritarias y la creación, desarrollo y promoción de franquicias regionales.

Las ayudas están cofinanciadas en un 80 por ciento por el Fondo Social Europeo y la convocatoria asciende a 450.000 euros. Los beneficiarios son las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, así como las asociaciones de comerciantes de zonas comerciales prioritarias, constituidas por Pymes comerciales.

La segunda disposición establece las bases reguladoras del Programa de Apoyo al Emprendimiento y Consolidación del Tejido Empresarial de Castilla-La Mancha, cofinanciadas en un 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. La inversión será de 5 millones de euros, para animar y ayudar a dar el salto a los emprendedores y las Pymes en la puesta en marcha de un negocio, explicó Esteban.

Este programa se compone de una línea de apoyo a la iniciativa empresarial de microempresas, para proyectos de inversión que tengan un coste de entre 3.000 y 100.000 euros y que se encuadren en el sector industrial y de servicios. La línea de apoyo a la creación y consolidación de las industrias de Castilla-La Mancha está destinada a proyectos de inversión que tengan un coste de entre 100.001 a 900.000 euros. Por último, la línea de mejora de la posición competitiva de la Pyme persigue promocionar o dar a conocer un producto fabricado en Castilla-La Mancha.

Por otro lado, el Ejecutivo regional apruebó el Decreto regulador del servicio 112 , que sustituye a la primera disposición del año 2000, y pretende que el servicio se convierta en el centro referencia de coordinación de emergencias en toda la región, con funciones más amplias. El 112 de Castilla-La Mancha recibió en 2014 más de 1,6 millones de llamadas, más de 4.400 diarias.

Parques nacionales

También se han convocado las subvenciones en las áreas de influencia socioeconómica de los Parques Nacionales en Castilla-La Mancha, de las que pueden ser beneficiarios casi 38.000 habitantes de las distintas poblaciones cercanas a Cabañeros y Las Tablas de Daimiel.

La convocatoria asciende a 525.000 euros, que podrán solicitar las entidades locales, entidades empresariales o instituciones sin ánimo de lucro, entre otros, mientras que el plazo de presentación de las mismas será de 20 días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación de la orden en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

Las ayudas están destinadas a la mejora de infraestructuras, actividades culturales y sociales y a la creación de empleo en el ámbito local, y se regulan por una convocatoria anual de la Consejería de Agricultura.

La Junta aprueba la orden de ayudas para el comercio minorista y las franquicias

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación