Las exportaciones agroalimentarias superan los 300 millones hasta febrero

ABC

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, resaltó ayer que las exportaciones agroalimentarias de la región se incrementaron un 6,8% entre enero y febrero respecto al mismo período del año anterior, hasta 301 millones de euros.

Según los últimos datos del Instituto de Comercio Exterior (ICEX) que esgrimió ayer Soriano en Villanueva de la Jara (Cuenca), las bebidas han superado los 120 millones de euros en exportaciones, y las frutas, hortalizas y legumbres los 50 millones. A continuación se encuentran los productos cárnicos 49,1 millones; los lácteos y huevos 35,3 millones; los aceites y grasas 24,5 millones; el azúcar, café y cacao 6,2 millones; los productos pesqueros 2,1 millones; y el resto de alimentos 13,9 millones.

Soriano destacó que las cifras «continúan al alza», y que Castilla -La Mancha lleva varios años registrando «récords de facturación en exportaciones agroalimentarias», según informó la Junta en nota de prensa.

En este sentido, recordó que el año 2014, con 1.909 millones euros en exportaciones, supuso un incremento del 7,5% respecto a 2013, pero un 75 por ciento respecto a 2010, cuando se facturaron 1.085 millones.

Por último, la consejera resaltó además que el saldo comercial positivo (la diferencia entre exportaciones e importaciones) supera los 138 millones de euros, un 25% más que en enero y febrero de 2014, y lo deja como el sector que presenta mejor balanza.

La consejera achacó estas cifras al esfuerzo que ha realizado el sector y a la «gran labor» en el ámbito productivo que ha permitido que la región cuente con una gran variedad de productos de primer nivel. «A eso se ha unido que en los últimos años se ha dado un gran impulso a la modernización de las explotaciones e industrias y cooperativas agroalimentarias, a la potenciación de los departamentos comerciales y a las inversiones en promoción en mercados nacionales e internacionales», manifestó.

Para Soriano, Castilla-La Mancha tiene hoy en día el sector agroalimentario «más moderno, potente e internacionalizado». La consejera visitó Villanueva de la Jara, donde se reunió con la alcaldesa Mercedes Herreras y con agricultores de la zona.

Las exportaciones agroalimentarias superan los 300 millones hasta febrero

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación