Todos los partidos de acuerdo en fomentar la accesibilidad
Hay un asunto donde todas las formaciones políticas que se disputan la alcaldía de Albacete están de acuerdo: la importancia de eliminar las barreras frente a la discapacidad. Esta es una de las conclusiones que se extrae de la charla-coloquio que organizó ayer la Asociación para la Integración de Discapacitados de Castilla-La Mancha (Aidiscam) con los representantes de los diferentes partidos políticos que se presentan a las elecciones del 24 de mayo en Albacete, donde fueron interlocutores y exponentes de la situación de la discapacidad en nuestra ciudad.
Así, Mayte García (Ciudadanos), UPyD, Manuel Martínez (PSOE), Victoria Delicado (Ganemos), Federico Pozuelo (PP), Alberto Martínez (Podemos), María Ángeles UCIN, PCPE y Sonia Sánchez (Participa Albacete) fueron los representantes de los partidos políticos que intervinieron en la charla y que contestaron a las preguntas formuladas por el presidente de Aidiscam, Francisco Javier Cebrián, relacionadas con el ámbito de la discapacidad. La inserción en el mundo laboral fue el primer punto a tratar, el 91% de los contratos hechos a personas con discapacidad fueron temporales y con salarios muy bajo.
A este respecto Ciudadanos apuesta por cumplir la normativa vigente y apuesta por dotar de medidas materiales las leyes además de formentar el teletrabajo para las personas con capacidades reducidas. Por su parte desde UPyD se pide una reestructuración del equipo de empleo del Ayuntamiento en el que se tenga mayor presencia y visibilidad de las personas con discapacidad. El PSOE asegura que es necesario que los centros especiales de empleo recuperen su visibilidad a la vez que se comprometen a cumplir con lo que dice la norma, que el 2% de la contratación que se haga desde el Ayuntamiento sea a personas con discapacidad.
La cabeza de lista de Ganemos Albacete ha insistido en que las políticas de ajustes de los últimos años han provocado una marcha atrás en políticas de integración tanto a nivel laboral como social y plantea que si su partido llega al gobierno municipal 1 de cada cuatro contratos que se hagan desde el consistorio serán a personas con discapacidad. UCIN Albacete asegura que una de sus primeras medidas será la de constituir la Mesa de la Discapacidad en la que están todas las asociaciones de este colectivo donde tendrán voz y voto a la hora de establecer propuestas.
Las barreras arquitectónicas son el problema más visible de accesibilidad, tanto así que las propuestas más repetidas en este foro han ido dirigidas a hacer mejoras en la ciudad para conseguir un Albacete más accesible. A estas se suman propuestas del PSOE o Ganemos para conseguir que la Cultura y la Educación sean también accesibles.