Cospedal: «En 4 años las exportaciones han aumentado un 60 por ciento»

En un mitin en el Parador de Toledo junto al ministro García-Margallo, la presidenta regional pide «estabilidad» para no «perder las oportunidades»

Cospedal: «En 4 años las exportaciones han aumentado un 60 por ciento» luna revenga

JUAN ANTONIO PÉREZ/AGENCIAS

En todo lo malo, por muy malo que sea, siempre hay algo bueno que rascar, aprender. A partir de este silogismo María Dolores de Cospedal, presidenta de Castilla-La Mancha y candidata del PP a la reeleción, construyó este miércoles un discurso cuya idea principal fue: la crisis económica y la paralización de la demanda interna que conllevó ha tenido la «virtud» de hacer que las empresas españolas se hayan visto obligadas a buscar nuevos mercados, «a salir de nuestro corralito».

Así se expresó Cospedal en el Parador Nacional de Toledo ante la presencia de José Manuel García-Margallo , ministro de Asuntos Exteriores, que pasó por la Ciudad Imperial para animarnos a que nos queramos más y defendamos lo nuestro. «Marca España» se llama. Aunque curiosamente «donde peor imagen tiene nuestro paíes es en España».

Mientras, la presidenta de Castilla-La Mancha explicó ese «salir de nuestro corralito» con datos. Por ejemplo, en la región hoy se exporta un 60 por ciento más que hace cuatro años. De 3.500 empresas que en 2011 cruzaban la frontera para vender sus productos se ha pasado a más de 5.000 con un volumen de facturación que supera los 5.000 millones de euros anuales. Por sectores, prima el agroalimentario con 1.900 millones y un 37 por ciento del total.

Más datos: según la candidata del PP, Castilla-La Mancha lideró el año pasado, con un siete por ciento, el número de empresas que aumentaron su capital social; y fue la primera autonomía con superávit primario. Esto es: la diferencia entre gastos e ingresos, descontando intereses.

En este sentido, Cospedal animó a los presentes a que el 24 de mayo se vote al PP porque el «mayor peligro» sería «la falta de estabilidad política», ya que el potencial inversor sobre todo quiere no «arriesgar». Por eso, anima a no «perder las oportunidades».

Por su parte, García-Margallo contó que en 2011 el Gobierno nacional de Mariano Rajoy se encontró, al llegar a La Moncloa, «un país endeudado hasta las cejas», en el que había «explotado una burbuja» y había perdido «competitividad» porque «los costes laborales subían por encima de los que tenían «nuestros competidores». Frente a ello, el Gobierno del PP «cogió el toro por los cuernos» y trabajó en «cuatro ejes: consolidación fiscal, rescate de los bancos, reformas estructurales y vender España fuera y dentro de nuestro país». En esto último insistió García-Margallo: «Es muy necesario hacer un esfuerzo de imagen».

El ministro contó la anécdota del mitín cuando a su llegada al Parador, Jesús Labrador, candidato del PP a la Alcaldía de Toledo, le recriminó que no haya ninguna imagen de la ciudad en el vídeo promocional que el Gobierno ha editado para publicitar la «marca España».

Autovía de La Sagra

Antes de Toledo, Cospedal estuvo en Alameda de la Sagra, donde avanzó que la licitación del tramo siguiente de la autovía de La Sagra empezará a verse a finales de 2015 o principios de 2016, según informó Ep. Ante más de 150 paisanos, en el restaurante La Maruxiña, Cospedal cree que esta autovía conectará con las autovías de Andalucía y Extremadura.

La presidenta regional desveló que su visita a Alameda se debió a la insistencia de Angélica Magán, candidata del PP a la Alcaldía del municipio. «No ha habido momento, acto o rato que me haya visto y no me haya dicho que tenía que venir a Alameda», aseguró entre risas Cospedal.

FP y bilingüismo

Y antes de Alameda de la Sagra, la caravana electoral del PP regional había arrancado en Carranque, provincia de Toledo, y desde allí se desplazó hasta la provincia de Guadalajara, con paradas en Marchamalo y Cabanillas del Campo. En tierras alcarreñas, Cospedal desgranó sus principales compromisos educativos, que pasan por «continuar rebajando la tasa de abandono escolar temprano y fomentar la Formación Profesional y el bilingüismo», informó Efe. «Una sociedad es más avanzada cuanto mejor es su modelo educativo, mejor se trata a los profesores», añadió la líder del PP regional.

Por otro lado en Carranque, Cospedal criticó al PSOE por haberse dedicado y «bien» a gastar, y por eso «no les gustan los números», sino «los números en rojo». En cuanto a los nuevos partidos, la candidata del PP aseguró que «nunca» va a pactar con Podemos y avisó de que optar por Ciudadanos «puede ser votar a Podemos con condiciones».

Cospedal: «En 4 años las exportaciones han aumentado un 60 por ciento»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación