Piden una subida salarial

Los bomberos de Guadalajara inician una huelga de hambre

P. B. GUADALAJARA

Después de más de tres meses de huelga laboral, los bomberos de Guadalajara anunciaron el martes a través de las redes sociales el inicio de una huelga de hambre «tras la actitud tomada por parte del ayuntamiento y estado de ansiedad y de estrés producido por el conflicto actual», señalaban en el comunicado. La agrupación lleva pidiendo desde febrero la mejora salarial en un 20 por ciento y la ampliación de los efectivos. Según los bomberos, esta «difícil solución» la toman tras «no aguantar más», y lo hacen en este momento porque tienen «miedo a que después de las elecciones abandonen otra vez el servicio de bomberos y la seguridad de los ciudadanos».

Este colectivo explicó que la huelga de hambre la llevarán a cabo parte de la plantilla, para que los demás miembros puedan «cubrir el servicio de la mejor manera posible». Aunque hace dos semanas el Ayuntamiento anunciaba la creación de doce nuevas plazas, los bomberos lo calificaron de «de burda maniobra electoral» porque «queda demostrado que cuando quitaron los mínimos de nueve para volverlos a poner han jugado durante ese periodo con la seguridad ciudadana». Al margen de esto, los bomberos afirman que el equipo de Gobierno municipal es conocedor que «este cuadrante es inviable con el número de efectivos que hay hoy en día en el parque».

Defensa del Ayuntamiento

Por su parte, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, afirmó que este acto se trata de «una estrategia equivocada que no conduce a buen fin» para lograr sus reivindicaciones: «Todas sus reivindicaciones se han aceptado y todo queda reducido a una reivindicación salarial que puedo considerar legítima pero creo que si llevan a cabo de forma real esa huelga de hambre se van a perjudicar ellos, a sus compañeros y los ciudadanos».

El alcalde señaló que está en contacto con otras administraciones para poder cubrir el servicio en caso de que la huelga prosiga y opinó que «la actitud de los bomberos no está siendo responsable como debe ser en un funcionario público». Según explicó a los medios, el Ayuntamiento ha aumentado la dotación de cada servicio de ocho a nueve miembros tal y como pedían los bomberos, se han convocado diez nuevas plazas y se ha presupuestado un millón de euros en 2015 para mejorar el servicio.

Los bomberos de Guadalajara inician una huelga de hambre

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación