Unas 40 actividades programadas para celebrar el Día de los Museos

ABC

Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha preparado un variado programa de actividades que se celebrará el 18 de mayo. Una amplia lista de actividades que fue presentada ayer por el director general de Cultura del Gobierno regional, Javier Morales, y que abarca todas las disciplinas artísticas, desde exposiciones, conciertos y teatro y especialmente dirigida a todos los públicos.

En total, tal y como dio a conocer el director general del área, habrá cerca de 40 actividades culturales «totalmente gratuititas» desde el 15 de mayo hasta el 18, orientadas a satisfacer a todos los públicos y a todas las necesidades de desarrollo cultural y personal que, en esta ocasión, «nos invitan a jugar con los cinco sentidos».

Uno de los protagonistas de esta gran cita será Cervantes. Y para «rendir tributo a su inmortal obra se celebrará el sábado 16, a las 19.00 horas, la obra teatral «El Ingenioso Hidalgo», en el antiguo Convento de Santa Fé de Toledo.

El director general insistió en varias ocasiones en el «componente familiar» de este tipo de celebraciones. Por ello, y con el objetivo de «involucrar a todos los miembros de las familias castellano-manchegas y todos cuantos nos visiten», se desarrollará el domingo 17 de mayo una visita taller para familias relativa a la exposición «La España de los Austrias», también ubicada en el Museo de Santa Cruz, que acercará de una manera didáctica la exposición a los más pequeños a partir de las 11.00 horas. A continuación, a las 11.30 horas, habrá cuentacuentos para familias y, a las 12.30 horas, un concierto de cámara que correrá a cargo de solistas de la Banda Sinfónica de «El Greco» que interpretarán temas de Schubert, Händel y Rossini, entre otros.

El lunes 18, Día Internacional de los Museos, habrá visitas guiadas y talleres sobre ambas exposiciones.

Por otro lado, la Asociación Albacete Centro se incorpora a las actividades en torno al Día Internacional de los Museos con la actividad «Una flor en el Museo de Albacete» que tendrá lugar el sábado 16 entre las 18 y las 20 horas. A partir del sábado a las 20 horas, estará abierta al público la exposición «Arte Contemporáneo en la Colección Himalaya», integrada por 100 obras de arte de una colección privada de Julián Castilla para la que hay organizadas visitas guiadas con Joaquin Gallego a las 20.30 horas.

El concierto de cámara en Albacete tendrá lugar el sábado 16 a las 19.00 horas y la noche en el Museo con itinerarios guiados se desarrollará de 20 a 22 horas.

Al día siguiente, el domingo 17, el Museo de Albacete acogerá cuatro propuestas, un taller de chapas temáticas del Museo en el exterior de la pinacoteca de 11 a 14 horas; una visita guiada a la Colección de cromos de Joaquin Sánchez Jiménez con Pascual Clemente de 11,30 a 12 horas. El Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha ofrecerá un concierto de 12.30 a 13.30 horas en las dependencias del Museo y, por último, la Asociación de Amigos del Museo de Albacete y Bodegas Palarea, ofrecerán una copa de vino a las 14.00 horas.

Noche en Blanco

Ciudad Real también se suma a la fiesta de los Museos celebrando la Noche en Blanco el próximo viernes 15, por lo que el Museo permanecerá abierto al público hasta las 12 de la noche. A partir de las 12 horas del día siguiente estará abierta al público la exposición «Necrópolis ibéricas» y el broche final será a las 19.30 horas, gracias al concierto de cámara de los solistas de la Banda Sinfónica de El Greco.

Desde el sábado hasta el lunes 18 habrá visitas guiadas y talleres familiares sobre la exposición permanente del Museo de Ciudad Real y el Antiguo Convento de la Merced.

En Guadalajara, la exposición permanente del Museo se amplia en las nuevas salas que alberga el Palacio del Infantado con la apertura ‘Ampliación Exposición Permanente’ el próximo sábado 16 a las 12.00 horas. A esa misma hora y hasta las 5 de la tarde, un grupo de animación teatral presenta una visión teatralizada del Museo de Guadalajara.

A las 19.30 horas tendrá lugar el concierto de cámara de los solistas de la Banda Sinfónica de El Greco con cuarteto de saxofonistas que interpretarán piezas de Pierre Max Dubois, Jean-Baptiste Singelee y un rendido homenaje a Pedro Iturralde.

Por último, el Museo de las Ciencias inaugura la exposición temporal ‘Anfibios y Reptiles’, procedente del Museo de Ciudad Real formada por replicas de más de 60 especies en recreaciones de sus hábitats, abre sus puertas el sábado 16 a las 12 horas. Ese mismo espacio expositivo ofrecerá la proyección «Cielo Profundo» a las 12,30 horas y desde las 18 hasta las 20 horas, habrá un Observatorio ‘Mirando al Sol’. La propuesta del Museo de las Ciencias culmina con los talleres de ‘Ciencia en la Calle’ con horario de 20 a 22 horas.

Un día después se celebrarán igualmente talleres bajo el título ‘Ciencia en el Museo’ con los siguientes pases: 10.30, 11 y 11.30 horas. Por segundo día consecutivo, habrá talleres de «Ciencia en la Calle» con horario de 12 a 14 horas. El recién estrenado Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha, ubicado en el Ars Natura de la capital conquense, acogerá el sábado 16 y domingo 17 visitas guiadas y talleres para familias sobre la exposición «Tierra de Dinosaurios».

En Talavera, el Museo Ruiz de Luna, se une al programa del Día Internacional de los Museos con la apertura de la exposión «Alfarería tradicional de España: Alfarería Animal», que estará abierta al público hasta el 16 de julio.

Unas 40 actividades programadas para celebrar el Día de los Museos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación