EntrevistaCarmen María Montalbán Alcaldesa de Villanueva de los Infantes
«He notado que en política ser mujer y joven choca un poco»
Llegó a la alcaldía por la renuncia de su antecesor por problemas de salud y ahora quiere ganarse la confianza de sus vecinos por méritos propios
Hace poco más de un año fue nombrada alcaldesa de su pueblo, Villanueva de los Infantes, debido a la renuncia de su antecesor. El 24 de mayo quiere ganarse la confianza de sus vecinos por méritos propios. La de su partido ya la tiene porque figura como número ocho en la candidatura autonómica a las Cortes. Es Carmen María Montalbán, tiene 29 años, hace poco que ha sido madre por primera vez y es la candidata más joven del Partido Popular en la provincia de Ciudad Real.
—Es usted la candidata más joven de su partido y además es alcaldesa. ¿Ha notado que esa juventud haya sido o sea un obstáculo?
—Considero que es un valor añadido. Sí es verdad que he notado que ser mujer y joven, en este mundo donde predomina todo lo contrario, choca un poco. Es un contraste, pero la verdad es que no tenido problemas para realizar la acción de Gobierno.
—¿La juventud define también a su lista electoral?
—Los jóvenes tenemos que ir involucrándonos en la política porque lo que está en juego es nuestro futuro y debemos ser partícipes. En mi lista el 99% de las personas que la forman nunca han tenido responsabilidades políticas, pero sí han estado vinculadas a ámbitos de gestión pública. Hay gente más mayor, pero también hay gente joven con ganas de mejorar su pueblo.
—Además de joven, es usted mujer y madre. ¿Cómo lleva la conciliación?
—Lo llevo bien porque vivir en un pueblo me facilita los trayectos. Además tengo a la familia cerca para echarme una mano. Es verdad que voy siempre saturada de tiempo, pero la comodidad del pueblo es muy importante. En ciudades como Madrid no podría ser así.
—Llegó a la alcaldía por la enfermedad del anterior alcalde y se hizo cargo, con crisis de gobierno incluida, de un programa ya iniciado. ¿Va a ser esa la línea en la que siga si gana las elecciones? ¿Por qué cree que sus vecinos deberían votarla?
—Lo más importante es que yo quiero que mi futuro esté aquí, en Infantes. Y estoy muy involucrada con el desarrollo de mi pueblo. Voy a dar continuidad a las líneas de gobierno de Gabino (anterior alcalde), pero con novedades. Hay que tener en cuenta que cuando él llegó, el Ayuntamiento estaba endeudado y estábamos en medio de la crisis. Hoy tenemos unas cuentas saneadas y podemos generar futuro. Qué duda cabe de que Infantes tiene un patrimonio cultural sin parangón, eso hay que exteriorizarlo para que la gente se dé cuenta del potencial que tenemos. Y dotarnos de servicios. Todo eso a través de un proyecto integral.
Una de las iniciativas más importantes será la rehabilitación de la Antigua Hospedería, pero no le vamos a hacer un lavado de cara, queremos que sea un referente gastronómico en la comarca y en la provincia con un plus de diferenciación. Por ejemplo, que los cazadores que vienen a la zona y se van a dormir a Valdepeñas pues se queden aquí porque encuentren lo que buscan.
— Convendrá entonces que a Infantes, como cabecera de la comarca, le conviene actuar en conjunto con el resto de municipios del Campo de Montiel, que por otra parte, es una de las zonas más deprimidas de la provincia.
—Totalmente. En este proyecto tenemos que involucrarnos todos. Que el que venga aquí vaya también a visitar otros pueblos y al revés. Hablar de Infantes es hablar del Campo de Montiel porque todos nos nutrimos de lo mismo.
—Infantes no puede dejar pasar más trenes. La frase es una declaración suya publicada en prensa. ¿A qué trenes se refiere?
—Fundamentalmente a la industria. Necesitamos tener suelo industrial asequible y dar a conocer los recursos que ofrece la administración para apoyar a las empresas. Hay muchas ayudas que vienen de Europa y creo que hemos estado desbancados, yo quiero hacerlas más visibles.
Y también involucrar a las cooperativas y fomentar la industria agroalimentaria. Aquí tenemos un producto como el pimiento que es único de la zona y de excelencia. Tenemos que aprovechar todos los recursos que tenemos y que repercutan en nuestra economía. Infantes tiene que tener el polígono de referencia de la comarca.
—¿Cuál es la lectura que se puede hacer de su presencia como número ocho en la candidatura autonómica de su partido?
—La verdad es que me siento muy agradecida. María Dolores Cospedal ha querido reflejar en mí su compromiso con esta comarca. Estar en esta lista nos hace mucho más cercanos a la Administración regional porque se ve así que no nos tienen en el olvido.