Cospedal bajará un 25% el céntimo sanitario

La presidenta regional se reunió ayer en Toledo con doscientos empresarios de Castilla-La Mancha

ABC

La candidata del PP a la Presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, se comprometió ayer a que, si revalida el Gobierno autonómico, bajará en 2015 un 25 por ciento el «céntimo sanitario», y avanzó que se establecerá con el sector un plan para su paulatina desaparición.

Cospedal, que intervino en Toledo en un desayuno informativo al que acudieron unos 200 empresarios, también propuso la bajada en un 50 por ciento de la tasa que se abona por las inspecciones sanitarias de locales que se hacen de oficio y la eliminación total para el sector de la hostelería.

La reducción del tramo autonómico del impuesto de hidrocarburos supondría que, en 2015, un consumidor pase de pagar 4,8 céntimos de euro por este impuesto en cada litro de combustible a 3,6 céntimos de euro. Esta bajada del 25 por ciento supondrá «deshacer» la mitad de la subida del impuesto que se aplicó en 2011 y dejará la cuantía de este impuesto mejor que algunas regiones limítrofes como Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Extremadura.

Además, apostó por elaborar un plan con los vendedores de combustible para llegar a la «paulatina desaparición» de este impuesto, una supresión que se podrá alcanzar en función de la evolución de la economía y de los precios del petróleo. En cuanto a la reducción del 50 por ciento de la tasa inspección sanitaria de locales, Cospedal resaltó que es una medida «importante» porque afectaría a muchas entidades, como la industria agroalimentaria, y avanzó que se suprimiría totalmente para el grupo quinto, que, entre otros sectores, engloba a los establecimientos de hostelería.

La eliminación de esta tasa, que supone 10,62 euros por inspección sanitaria de oficio, se aprobaría al inicio de la legislatura, afirmó la candidata del PP a la Presidencia, quien avanzó que «se reducirían muchísimo» las 14.000 liquidaciones que se hacen con motivo del cobro de este tributo.

Otras rebajas

Cospedal sumó a estas rebajas de impuestos las ya anunciadas, como la deducción por gastos anuales de guardería hasta un límite de 350 euros por hijo, que serán un ahorro total de 10 millones de euros; triplicar la deducción del gasto por material escolar y, a partir de 2016, rebajar los tipos de los dos tramos inferiores del IRPF en el tramo autonómico. Valoró que estas propuestas fiscales «no son propuestas puntuales, sino que son permanentes» y se mostró confiada en que van a poder realizarse porque cuentan con «credibilidad», informa Efe.

El candidato del PSOE a presidir el Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, contestó a esta propuesta de Cospedal sobre la rebaja en la cuantía del céntimo sanitario y señaló que «no es creíble», ya que ella «lo duplicó» en el Gobierno. El candidato socialista cuestionó que el PP criticase al PSOE por instaurar el céntimo sanitario, con el fin de dedicar ese dinero a la sanidad, y que María Dolores de Cospedal lo duplicase al tomar posesión como presidenta regional y que, al mismo tiempo, haya «recortado hasta un 40 por ciento» la inversión sanitaria.«Las mentiras tienen las pa tas muy cortas», advirtió García-Page. Con ello, ironizó al afirmar que «el 25 por ciento» es «lo que va a sacar en la urna» la candidata del PP a la Junta.

Por otra parte, se refirió a la televisión pública regional y aseguró que el PSOE hará de este medio «una inversión de promoción, de conocimiento, de formación, de educación para la gente de esta tierra con mentalidad pública». «Y que sea un homenaje a la libertad, no lo que es ahora, un ejemplo de manipulación y de mentira permanente», añadió García-Page.

Cospedal bajará un 25% el céntimo sanitario

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación