Las mujeres toman las riendas en Puebla del Príncipe
Ana Belén Martínez acaba de cumplir 30 años y es licenciada en Administración y Dirección de Empresas; lidera la única lista formada sólo por mujeres
En Puebla del Príncipe, un municipio del Campo de Montiel de tan solo 779 habitantes, el Partido Popular ha presentado una candidatura formada solo por mujeres. Una singularidad que, sin embargo, no obedece a ninguna estrategia política sino que más bien ha sido fruto de la espontaneidad.
«De todos los miembros del partido solo se han echado adelante las mujeres», dice la número uno de esta lista, Ana Belén Martínez, que está convencida de que este hecho no buscado en el fondo beneficiará a su pueblo si finalmente esta formación política vuelve a resultar ganadora.
En Puebla del Príncipe, donde tres partidos políticos se disputarán la alcaldía el próximo 24 de mayo, los afiliados del género masculino del PP «están encantadísimos» con esta candidatura renovada por completo en la que la más joven tiene 22 años y la más mayor 70 y en la que hay desde amas de casa hasta universitarias.
«Están muy contentos, nos dicen que hemos sido muy valientes», asegura Martínez que no oculta su idea de que detrás de las cosas «que mejor suelen funcionar» está el género femenino. «Creo que tenemos una sensibilidad distinta –afirma- y yo no quiero ser una alcaldesa de despacho, quiero ser una alcaldesa de calle».
En Puebla del Príncipe, un municipio que cerró el 2014 con una tasa de desempleo del 44,05%, la gente joven se marcha por falta de oportunidades laborales y apenas han nacido en los últimos cuatro años una veintena de niños.
Ana Belén Martínez tiene claro que sus dos primeras medidas tienen que plasmarse en iniciativas para fomentar el empleo y la natalidad. «Tenemos que evitar que la gente joven salga fuera a buscar trabajo y tenemos que lograr que el pueblo siga creciendo». Cursos de formación, explotar el potencial agrícola y ganadero y recuperar el cheque-bebé son algunas de las ideas de la candidata popular.
En Puebla del Príncipe, un pueblo eminentemente agrícola y ganadero, y enclavado en una de las comarcas más deprimidas de la provincia de Ciudad Real a pesar de ser una de las más ricas en cuanto a patrimonio histórico, la Ley de Paridad no se cumple, aunque eso es algo que está permitido a los municipios de menos de 3.000 habitantes.
Esa exención puede ser la llave, por otro lado, para abrir la puerta a un gobierno sin hombres. Y a la pregunta de por qué deberían votarla sus vecinos, Ana Belén Martínez responde sin titubear: «porque somos un espejo de la nueva realidad y estamos dispuestas a navegar en la buena dirección con eficacia y responsabilidad».
Una declaración de intenciones que esta joven que acaba de cumplir los 30 años, a la que le gustaría ser madre algún día, quiere ver plasmada en forma de futuro para Puebla del Príncipe. Con niños correteando por la calle y padres con empleo habría cumplido su objetivo.