11.213 parados menos en abril y 6.864 cotizantes más en la región

EFE

El paro registrado en Castilla-La Mancha bajó en abril en 11.213 personas (-4,66 %) respecto a marzo, con lo que el total de parados descendió hasta los 229.610, mientras que la Seguridad Social ganó 6.864 afiliados (1,12 %). Según los datos publicados ayer por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en relación con abril de 2014, el desempleo en Castilla-La Mancha bajó en 24.039 personas, el 9,48 % menos, mientras que la afiliación subió en 21.511 trabajadores, el 3,60 % más en el último año.

Castilla-La Mancha fue el pasado mes de abril, cuando se celebró la Semana Santa, la cuarta comunidad autónoma donde más bajó el paro en relación con el mes anterior, y también descendió en tasa interanual por encima de la media nacional. El paro bajó en abril en todos los sectores, pero lo hizo en mayor medida en los servicios, con 5.878 desempleados menos; seguido de la agricultura, con 2.168 parados menos; la construcción, con un descenso de 1.798 desempleados; la industria, con 1.099 menos y una bajada 270 parados del colectivo sin empleo anterior. Por provincias de Castilla-La Mancha, el desempleo bajó en las cinco respecto a marzo: 2.054 parados menos en Albacete, 2.286 en Ciudad Real, 915 en Cuenca, 1.010 en Guadalajara y 4.948 menos en Toledo.

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, afirmó que es una rebaja «histórica, que nunca antes se había producido» y que demuestra que «los esfuerzos, trabajos y sacrificios que ha habido que hacer empiezan a dar su fruto». Cospedal resaltó también las cifras «espectaculares» de afiliación a la Seguridad Social. La presidenta regional subrayó que «mientras que en abril de 2011 el paro subía en Castilla-La Mancha en un 6,29 %, en abril de 2015 el desempleo ha descendido en un 9,48 %, lo que significa una diferencia de 15 puntos que hemos conseguido entre todos los castellano-manchegos».

Contratos de Semana Santa

Sin embargo, el portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, afirmó que la bajada del desempleo es «coyuntural» y la atribuyó a las contrataciones de la Semana Santa y a la «operación» del PP para intentar que los datos «fueran especialmente buenos».

El portavoz socialista argumentó que la bajada es coyuntural debido «no sólo a la Semana Santa» sino también a los planes de empleo puestos en marcha por las diputaciones provinciales gobernadas por el PP, «algunas de las cuales no sólo no han hecho estos planes a lo largo de la legislatura sino que han estado demonizándolos». No obstante, Martínez Guijarro opinó que el balance de la legislatura ha sido «desastroso» desde el punto de vista del empleo.

Estacionalidad

Del mismo modo, el sindicato CCOO, aunque valoró el descenso del paro, advirtió de que es «un dato claramente marcado por la estacionalidad» y que la región está «mucho peor que hace cuatro años». En este sentido, añadió que la región cuenta con 13.989 desempleados más que hace cuatro años, 48.639 personas más sin cobertura (58,23 %) y 66.317 afiliaciones menos a la Seguridad Social (-9,68 %).

También, el sindicato UGT valoró la bajada del paro, pero precisó que se debe al efecto de la Semana Santa, y lamentó la alta temporalidad de los nuevos contratos, así como que las cifras de desempleo siguen siendo «elevadísimas». Por su parte, el portavoz del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Francisco Cañizares, calificó de «extraordinarios» los datos de desempleo de abril y afirmó que se trata de «un cambio de tendencia inimaginable hace cuatro años» en la comunidad. Tras estar «en la cola de España», hoy Castilla-La Mancha es la cuarta región donde más bajó el paro en abril.

11.213 parados menos en abril y 6.864 cotizantes más en la región

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación