Iberlince dice que la convivencia del lince y la caza ha sido posible

ABC

La presencia del lince ibérico (Lynx pardinus) en Castilla-La Mancha y la práctica de la actividad cinegética se ha demostrado compatible en la región, una vez que ha finalizado la temporada de caza.

Así lo resaltaron ayer, en un comunicado, los responsables del proyecto LIFE+Iberlince, que han asegurado que en este primer periodo de actividad cinegética tras la liberación de varios ejemplares de lince ibérico en Castilla-La Mancha, su presencia en el transcurso de numerosas jornadas de caza no ha conllevado limitación alguna, más allá de las impuestas por la legislación vigente en materia cinegética y ambiental.

En este sentido, Iberlince ha recordado que hacía muchos años que en la comunidad castellanomanchega no se producían jornadas de caza con la presencia estable de lince ibérico.

Pese a que en los últimos años se venía detectando la presencia de varios ejemplares de lince en el sur de Ciudad Real, en la mayoría de los casos no se podía considerar estable hasta la liberación de doce animales el pasado mes de junio.

A estos doce ejemplares se han sumado otros diez en la provincia de Toledo, donde desde entonces se puede considerar su presencia también estable.

Actividad cinegética

En la provincia de Ciudad Real, las jornadas de caza celebradas en febrero en el término municipal de Almuradiel, en Sierra Morena oriental, no han originado molestias para los linces, ni producido una merma en el desarrollo de dicha actividad cinegética.

En el caso de los Montes de Toledo, los linces liberados no han presentado comportamientos anómalos por la celebración de jornadas de caza en sus territorios, con lo que se pone de manifiesto que los cazadores han disfrutado de su afición con responsabilidad.

El proyecto LIFE+Iberlince destaca la importante labor de sus técnicos y de los agentes medioambientales de Castilla-La Mancha, que han mantenido informados a gestores, sociedades de caza, propietarios y cazadores de la presencia y los desplazamientos de los linces en toda la zona.

La existencia de lince ibérico en terrenos con aprovechamiento cinegético en Castilla-La Mancha no ha supuesto ninguna restricción, hecho que para algunos cazadores y gestores de cotos pudo suponer una preocupación al conocerse el inicio de proyecto de reintroducción.

El hecho de comprobar cómo la presencia de una especie en peligro de extinción como el lince ibérico no ha afectado al aprovechamiento cinegético en una comunidad autónoma con tanta tradición como Castilla-La Mancha constata que la caza y la conservación de especies amenazadas son totalmente compatibles, afirman.

Iberlince dice que la convivencia del lince y la caza ha sido posible

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación