En Castilla-La Mancha

Aumentan las mujeres solteras que quieren tener hijos

EFE TOLEDO

El número de mujeres solteras que acude a una consulta de reproducción asistida con la intención de convertirse en madres ha aumentado en los últimos años y representa entre el 15 y el 20 por ciento de las que utilizan estos métodos, cifra que se repite en Castilla-La Mancha.

La jefa de Ginecología del HM IMI de Toledo, Marta Sánchez-Dehesa, ha aportado este dato a Efe y apuntó que también se ha incrementado el número de parejas homosexuales que utilizan estos métodos.

A ello, añadió que aproximadamente el 10 por ciento de las parejas se enfrenta a problemas de fertilidad independientemente de su sexo, debido fundamentalmente a que las mujeres son madres cada vez más tarde.

Sánchez-Dehesa explicó a que, una vez tomada la decisión de ser madres, las mujeres realizan una primera visita médica en la que se decide cuál es el tratamiento de reproducción asistida más adecuado para cada una de ellas: inseminación artificial, fecundación in vitro o donación de óvulos.

La doctora apuntó que la edad es un factor clave para el éxito de los tratamientos y, como ejemplo, señala que la tasa de éxito de la fecundación in vitro es de cerca del 40 por ciento, mientras que a partir de los 40 la tasa desciende al 18 por ciento.

Bancos de inseminación

En el caso de las mujeres solteras y parejas homosexuales, explicó que se recurre a un banco de semen.

Paloma Serrano acudió junto a su pareja, una mujer que prefiere no dar su nombre, a la clínica de la doctora Sánchez-Dehesa para tener un hijo, Adrián, que ahora tiene 20 meses.

Paloma explicó a Efe que, una vez tomada la decisión de ser madres, buscaron información por Internet sobre las técnicas de reproducción asistida y decidieron acudir a la clínica toledana. «No había otra manera de tener un hijo», afirma Paloma, quien explica que decidieron que la madre del niño fuese su pareja al ser la más joven de las dos, 37 años.

Aumentan las mujeres solteras que quieren tener hijos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación