El 75% de los ciudadrealeños cree que la ciudad ha mejorado para el peatón
Tres de cada cuatro ciudadrealeños considera que las condiciones para el peatón han mejorado en la ciudad en estos últimos cuatro años gracias a la ampliación de acerados y a las mejoras de accesibilidad lo que ha provocado que el número de peatones aumente un 32% sobre todo en horario de actividad comercial.
Esta es una de las principales conclusiones de la encuesta que el Ayuntamiento ha llevado a cabo entre 600 residentes a los que se ha preguntado sobre las medidas que se han llevado a cabo dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, aprobado en 2011, y a la que se han unido otros datos como 20 aforos manuales de peatones y bicis, 21 aforos automáticos de 24 horas de vehículos y los facilitados por las empresas que gestionan los autobuses urbanos, los parking y la zona azul.
El resultado, según la información que traslado la edil responsable, Rosario Roncero, al Consejo Local de Tráfico esta misma semana, es que ahora que finaliza este Plan (PMUS) el balance es positivo puesto que «se ha cumplido el objetivo a corto plazo que nos propusimos, se ha reducido el uso del coche en la ciudad para que la ciudad sea para el peatón y la bicicleta y con ello que haya menos contaminación, reduciéndose la emisión de gases a la atmósfera en un 27%».
Las conclusiones también revelan que el número de vehículos se ha reducido en un 60% en las calles peatonales con el control con cámaras en estas zonas y que los caminos escolares han servido para concienciar a los padres para que se adopten hábitos de movilidad más sostenibles.
En cuanto a la movilidad ciclista, Roncero aseguró que la oferta se ha triplicado en cuatro años con una red de carriles bici que rodea la ciudad, pasando de 5,6 kilómetros en 2011 a 14,6 en 2015. Recordó en este sentido el establecimiento de zonas 30 en el interior de rondas y el “espectacular” incremento del uso de la bicicleta, un 108%, con aumento del 35% en el número de aparcabicis.
En movilidad en transporte público, los resultados del PMUS también son buenos, pues concluyen que el 54% de los encuestados considera que se ha mejorado el servicio, que ha experimentado un aumento en el número de viajeros por kilómetro cuadrado de un 3% y el incremento de las frecuencias.
Por último, y en lo relativo a la movilidad en coche, la concejal subrayó que los ciudadanos “valoran las mejores posibilidades que actualmente hay en la capital para estacionar en el centro gracias a la zona azul, así como que haya mayor fluidez en la circulación y una mejora en la seguridad vial”. Además, en todas las calles se ha reducido el tráfico, a excepción de las Rondas.