Estudian implantar el método ADN para combatir los excrementos

L. B.

La Concejalía de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Ciudad Real está estudiando la posibilidad de implantar el conocido como método ADN para localizar a los dueños de perros que no recogen las heces y combatir así uno de los problemas comunes a todas las ciudades, la suciedad que provocan los excrementos caninos.

Así lo anunció ayer la concejal responsable, Rosario Roncero, durante la presentación de las V Jornadas de Sostenibilidad, que se celebrarán la próxima semana (entre los días 5 y 8) y que entre sus actividades contemplan una dirigida a los niños sobre concienciación en la tenencia de animales domésticos, especialmente perros, y las obligaciones que ello genera, como es la recogida de excrementos o el llevarlos siempre atados por la ciudad.

Este método, que consiste en obtener el ADN del perro y asociarlo a su identificación municipal, permitiría localizar al dueño y sancionarle económicamente. La única pega es su coste económico, lo que obligó a ciudades como Córdoba, que lo llegó a poner en marcha, a retirarlo. Y es que, aunque las campañas que se han realizado en este sentido han dado sus frutos, tal y como reconoció Roncero, y la propia Ordenanza establece sanciones de entre 300 y 600 euros, lo cierto es que el problema no desaparece.

Las Jornadas de Sostenibilidad, además de esta cuestión, se centrarán en otros aspectos que repercuten fundamentalmente en la calidad de vida de los ciudadrealeños y en el mantenimiento del patrimonio verde de la ciudad, que está por encima, como recordó la edil, del recomendado por la OMS con 31,5 metros cuadrados por habitante contando La Atalaya.

Se trata de que los ciudadanos puedan conocer cómo funcionan los servicios de mantenimiento y jardines y se conciencien sobre conductas más saludables que repercutan en una ciudad más limpia y cuidada, así como en la puesta en valor de la Vía Verde.

Estudian implantar el método ADN para combatir los excrementos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación