Juventud

Crean una plataforma para ayudar a que los jóvenes «exkapen» de las adicciones

L.B. CIUDAD REAL

Jóvenes de entre 14 y 15 años que consumen alcohol, cannabis, LSD o MDMA, que son en un 30% chicas y que proceden de familias de heterogénea condición de todos los puntos de la provincia. Esta es la radiografía de los chavales que buscan ayuda para escapar de la adicción a la droga que hace la psicóloga de la Asociación de Toxicomanías de Ciudad Real (APTC), María Antonia Oviedo, que cada día se enfrenta a una realidad imposible de dibujar con datos.

Para ayudar desde una perspectiva integral tanto a estos jóvenes como a sus familias e intentar dar respuesta a un problema cada vez más tangible en la sociedad actual, distintas entidades que cuentan con una larga trayectoria y experiencia en el tratamiento de adicciones se han unido en el Proyecto Exkape, que ayer presentó en la sede de Globalcaja el presidente de la APTC, Gabriel Maján.

Exkape es un proyecto pionero en Castilla-La Mancha que atiende la demanda de información, orientación e intervención solicitada por familiares o afectados en lo que se refiere a atención médica, psicológica o jurídica, en recursos adaptados y en coordinación con todos los disponibles (Unidad de Conductas Adictivas o Unidad Infantojuvenil de Salud Mental, por ejemplo).

Es una iniciativa en una primera fase, pero que en los cuatro primeros meses de este año ya ha atendido 25 casos nuevos, así como unas 60 llamadas telefónicas procedentes en su mayoría (70%) de padres alarmados por no saber qué hacer con sus hijos ante un problema de adicción y en menor medida (10%) de jóvenes que ante el consumo abusivo tienen miedo de no poder controlar la situación.

Exkape utiliza internet y las redes sociales como vehículo de comunicación y bajo el lema «Solo podemos abrirte la puerta, tú decides salir» pretende dar herramientas a esos chavales que quieren escapar de la droga y no pueden o no saben cómo. El 70% de los que acude a este recurso es consciente de su problema y suele colaborar en su propia recuperación.

Según la última Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y otras Drogas 2013/2014, elaborada por el Ministerio de Sanidad, el 36% de los nuevos consumidores de cannabis son menores de edad y aunque la prevalencia del consumo ha descendido ligeramente, ha aumentado la proporción de consumidores diarios.

Crean una plataforma para ayudar a que los jóvenes «exkapen» de las adicciones

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación