Medallas al Mérito en la Iniciativa Social
Cospedal: «Personas extraordinarias que son ejemplos en los que mirarnos»
La presidenta regional alaba el talento, la vida y la inteligencia de los galardonados al servicio de la sociedad
![Cospedal: «Personas extraordinarias que son ejemplos en los que mirarnos»](https://s3.abcstatics.com/Media/201504/28/medallasmerito--644x362.jpg)
El tiempo estuvo ayer un poco revuelto en una tarde tan especial en el palacio de Fuensalida de Toledo : la entrega de medallas al Mérito en la Iniciativa Social de Castilla-La Mancha. La ligerísima lluvia que acompañó las primeras palabras de la presidenta de la región, María Dolores de Cospedal, dio paso al sol en un patio en el que se congregaron unas 200 personas, entre galardonados y familiares.
Inclemencias aparte, el recuerdo del misionero y enfermero Miguel Pajares, fallecido por ébola a los 75 años , estuvo en el ambiente. Su figura y el guardia civil Román David Gómez Maestre , en silla de ruedas tras ser tiroteado en un atraco en Yuncos, recibieron los aplausos más cálidos del público.
Antes de la entrega de los galardones, la proyección del cortometraje de animación «Cuerdas», dirigido por uno de los premiados, Pedro Solís, seguramente tocó el corazoncito de más de uno sentado en el patio del palacio, sede de la Presidencia de la Junta de Comunidades. Cospedal reconoció luego, durante su discurso, que había visto la película junto con su hijo, de 8 años, y que el pequeño aprendió el mensaje de «Cuerdas»: los valores, sueños e ilusiones de una niña de unos 10 años que encuentra su camino después de la llegada al orfanato de un niño muy especial.
A sus hijos
Precisamente el director y guionista Pedro Solís habló en nombre de los distinguidos con las medallas y los reconocimientos especiales del jurado. «Francamente emocionado», reconoció Solís, que se sintió «muy pequeño» cuando conoció los nombres del resto de galardonados. Entre los premiados hay algunos «que se juegan la vida para que las personas duerman tranquilas, gente que se dedica a curar el cuerpo y el alma», y otras personas, como él, que «solo saben contar historias y que tienen la suerte de poder vivir de su trabajo». Solís dedicó su premio especialmente a sus dos hijos, los «verdaderos protagonistas» de su corto, con el que ganó un premio Goya en 2014.
En su intervención Cospedal tuvo un «emocionado recuerdo» para Miguel Pajares y para la Orden Hospitalaria de los hermanos de San Juan de Dios, a la que pertenecía este misionero de la pequeña localidad toledana de La Iglesuela. «Cumpliendo su vocación de prestar asistencia espiritual y sanitaria a los necesitados, entregó su propia vida en el cuidado de enfermos de ébola», dijo. «Él junto con sus hermanos, que desde hace 450 años luchan por la dignidad de la persona en los rincones más olvidados del planeta, son ejemplo, siempre vivo, de esperanza, trabajo y humanidad», resaltó.
Pajares y su orden, una de las mayores organizaciones internacionales de cooperación sin ánimo de lucro del mundo, fueron dos de los «referentes de comportamiento, de vida y de solidaridad» de los que habló la presidenta en su discurso, en el que se declaró seguidora del Real Madrid cuando se habló de la fundación de este club.
«Adalides de la justicia, la solidaridad, desfacer entuertos y de ayudar a aquel que más lo necesite», añadió Cospedal, relacionando las figuras de todos los galardonados con la de Alonso Quijano después de aludir a la conmemoración del cuarto centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote.
Ya con los rayos de sol calentando un poquito la destemplada tarde primaveral, Cospedal alabó también a los premiados porque «dedican su talento, su vida, su inteligencia, su bondad y su voluntad al servicio de la sociedad», para tener una sociedad «más solidaria, más equitativa y que cuide de todos y cada uno de nosotros, especialmente de los que más lo necesitan». Y añadió que estos galardones, que cumplieron la tercera edición, sacan a la luz «historias extraordinarias, de personas extraordinarias que, por sí solas o acompañadas, son ejemplos en los que mirarnos».
«Lo importante son las obras, no las palabras», sentenció Cospedal. Por eso insistió: «Hay personas que hablan muy bien, sobre todo a través de sus obras, y es lo que hoy se ha reconocido». Unas obras que, según la presidenta regional, son ejemplos de cómo hacer para que una sociedad «sea más justa, más firme, más entera y con más futuro».
Cospedal agradeció, uno por uno, la labor de los galardonados, de los que subrayó su labor altruista y su vocación de servicio público «dignas de elogio y reconocimiento». Resaltó las tres décadas que María Luisa Martínez lleva colaborando con Cáritas y los 23 años que Ramón Munera, presidente de la Unión Democrática de Pensionistas de Castilla-La Mancha, lleva como voluntario. Más de media vida al servicio de los demás.
Noticias relacionadas