Cuenca llora la muerte del pintor Víctor de la Vega

I.P.

Cuenca despidió ayer al artista conquense Víctor de la Vega, uno de los referentes del mundo de la cultura de Cuenca, quien falleció el domingo a los 87 años. Nacido en 1928 fue uno de los integrantes más antiguos de la Real Academia Conquense de Artes y Letras (Racal), que dirigió entre los años 2003 y 2005. Retratista, paisajista y autor de cuadros de contenido histórico o religioso llevó su obra a varios puntos del mundo, aunque una de las más conocidas es «Retablo conquense», un mural monumental que está en la Diputación provincial de Cuenca, que en 2013 le realizó un homenaje.

Deja «una profunda huella» en el mundo de la cultura y de la docencia, dijo precisamente el presidente de la Diputación provincial de Cuenca, Benjamín Prieto, tras su muerte.

«Artista y profesor de dilatada y reconocida trayectoria, su obra se inscribe en la tradición figurativa y en cierta medida podría considerársele un pintor que conscientemente eligió ser un artista a contracorriente de muchas de las tendencias que en determinados momentos dominaron el panorama artístico español. Especialmente del arte abstracto apoyado en su idea de que la Naturaleza ofrece tantas formas de expresión que no hace falta abstraer nada», destacó la Racal, de la que en los últimos años fue académico supernumerario, y que en un comunicado mostró sus condolencias.

Las muestras de dolor llegaron ayer desde todos los ámbitos. La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, envió un telegrama de condolencia a la viuda del pintor. «En estos tristes momentos, con un recuerdo muy especial, quiero hacerle llegar mi más triste pesar por el fallecimiento de Víctor de la Vega», señaló la jefa del ejecutivo.

Un maestro de la pintura

«Hemos perdido a un maestro de la pintura, un gran hombre y un ilustre conquense: Víctor de la Vega. Descanse en paz», escribió en su Twitter el alcalde de Cuenca, Juan Ávila, quien guardó junto al resto de la corporación municipal un minuto de silencio al inicio del pleno que se celebró ayer en el Ayuntamiento de Cuenca.

«Mis condolencias a la familia de Víctor de la Vega. Gran artista conquense que forma parte de lo mejor de la cultura de Cuenca. DEP.», señaló por su parte la concejal de Turismo, Nieves Mohorte.

El delegado de la Junta en Cuenca, Rogelio Pardo, se sumó con un comunicado a las muestras de dolor y pesar por la muerte del artista, sobre el que destacó su «gran personalidad» y «la imborrable huella» que ha dejado en generaciones de estudiantes del Instituto Alfonso VIII, donde ejerció su labor docente.

El grupo municipal popular subrayó por su parte que se le podría otorgar el título de «pintor de Cámara de la ciudad de Cuenca», y resaltó que ha sido el «cronista pictórico de nuestra historia, nuestros personajes y nuestros paisajes, algo que resalta en multitud de sus obras».

También expresó sus condolencias la presidenta de la Diputación de Guadalajara, pues De la Vega es el autor del «Retablo Arriacense’, obra que custodia la Diputación de Guadalajara desde el pasado 24 de marzo en su Sala de Juntas, cedida por la Fundación Cajasol.

En Twitter también expresaron su pesar por su muerte vicepresidente de la Diputación, Julián Huete, el candidato del PP a la Alcaldía de Cuenca, Ángel Mariscal y la cabeza de lista de Vox al Consistorio, Inmaculada Sequí, entre otros. A las 12.00 horas de ayer tuvo lugar un acto de despedida en el tanatorio Ronda Alameda de la capital, donde estuvieron durante varias horas sus restos mortales para después ser incinerados.

Cuenca llora la muerte del pintor Víctor de la Vega

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación