Rosa Romero abre las puertas de su despacho a través de su página web
La alcaldesa de Ciudad Real y candidata a la reelección, Rosa Romero, sigue dando muestra de que las redes sociales e internet se han convertido en una de sus ventanas más importantes para asomarse a la ciudad, pero también para que los ciudadanos puedan adentrarse en su actividad cotidiana.
Romero ha creado en su página web, rosaromero.es, un espacio en el que bajo el epígrafe «¿Quién soy?» descubre, a través de los objetos que tiene repartidos por su despacho en el Ayuntamiento, sus valores y compromisos, así como algunas de sus aficiones personales. Un muestrario de vida política y también personal desde el que el ciudadano puede intuir cuáles serán las líneas maestras de su programa electoral.
La imagen muestra a la alcaldesa trabajando en su despacho, un lugar donde predomina el color blanco y los tonos neutros, así como la luz natural y la madera. Navegando sobre esta fotografía y clicando en los distintos iconos asociados a los objetos, el internauta puede adentrarse en distintos campos temáticos más amplios.
De este modo, lo primero que llama la atención es el cuadro que preside la pared central del despacho, «La llegada del ferrocarril a Ciudad Real», de Galbien, pintado en 1868. Antoni Galbien i Messeguer (Valencia 1841-Málaga 1896) fue un pintor valenciano que sobre 1866 ejerció como profesor de dibujo en Ciudad Real, aunque poco se ha publicado sobre su trayectoria.
«La llegada en el siglo XIX del ferrocarril a Ciudad Real trajo el progreso y supuso un impulso para la ciudad que fue posible gracias a la colaboración de muchos agentes. Mi intención es rodearme de gente capacitada, competente y trabajadora que consiga que Ciudad Real avance como lo ha hecho hasta ahora», señala Romero en este enlace que remite a distintas fotografías con representantes de la sociedad económica, civil y política.
El ordenador portátil
Sigue el recorrido visual y la siguiente parada en el recorrido es un ordenador portátil. «En este mundo en el que todos estamos conectados no podía dejar pasar la oportunidad de conectarme con todos los ciudadanos a través de las nuevas tecnologías. Mi teléfono me permite hablar e intercambiar opiniones con los ciudadanos, una de las bases de trabajo durante las dos últimas legislaturas y en la que seguiremos trabajando en la siguiente», señala la regidora para referirse a su presencia en las redes sociales y también al número de whatsapp, el 672001818, con el que recibe mensajes directos de los vecinos.
Encima de la mesa de trabajo, entre otros objetos, la alcaldesa tiene la prensa del día. Es un guiño a los medios de comunicación a los que identifica con la transparencia municipal. «Me gusta estar al tanto de la actualidad y doy gran importancia a los medios de comunicación, uno de los símbolos de la democracia. Me mantienen informada y cumplen la labor de informar a la ciudadanía sobre nuestros proyectos y actuaciones, ya que la transparencia es una de las señas de identidad de mi mandato», explica.
En este viaje virtual no podía faltar un espacio para la devoción y las tradiciones. No oculta Romero su fe por la Patrona de Ciudad Real, la Virgen del Prado, ni su pasión por la Semana Santa, como tampoco por el resto de fiestas populares. Bajo la medalla de la Virgen de la Soledad, de la que es hermana desde hace muchos años, asegura que «es un orgullo fomentar algo tan nuestro y colaborar año a año para que la Semana Santa de Ciudad Real sea cada vez más grande y reconocida. Pero no solo esa, sino otras celebraciones tan nuestras como La Pandorga, la Romería de Alarcos, las Ferias y Fiestas en honor de Nuestra Señora del Prado o la Feria Taurina».
Su vocación de servidora pública la representa la estatua de Alfonso X. «La política es mi vocación y de ahí mi apuesta por formarme en esta ciencia, la que considero muy seria y que acarrea una gran responsabilidad en el día a día de los ciudadanos», explica.
La preocupación por las familias es otra de las señas de identidad de Romero, la primera mujer en ostentar el cargo de alcaldesa en Ciudad Real. En una foto con su marido y sus hijos reconoce el apoyo de los suyos y cuenta que ha apadrinado a Varalaxmi, una niña india, a través de la Fundación San Vicente Ferrer.
La regidora también explica cuáles son sus aficiones. A través de un libro de lectura reconoce que sus autoras favoritas son María Dueñas e Isabel Allende «aunque es imprescindible tener siempre como libro de referencia y disfrutar releyendo la obra más universal de la literatura española, Don Quijote de La Mancha». También lo hace desde su reloj de running, como aficionada y practicante, pero también como impulsora de que Ciudad Real sea ciudad de eventos.
Está convencida Rosa Romero de que la capital manchega es una ciudad hospitalaria. «Ciudad Real ha sabido posicionarse en el mapa y atraer visitas de personalidades del ámbito de la cultura y el deporte. Todos han comprobado de primera mano lo que es nuestra ciudad y se han marchado encantados con nuestro carácter, nuestra hospitalidad y nuestra forma de vivir, convirtiéndose así en sus mejores embajadores», explica desde una fotografía suya con el Rey Felipe VI.
Finalmente, el último enlace de esta web nos remite a la solidaridad. Desde una réplica de un quiosco de la ONCE la alcaldesa asegura que va a seguir luchando porque los colectivos más vulnerables «tengan una ciudad mejor».