Candidatura autonómica del PP Cospedal: «Nos presentamos con el aval de haber sacado a la región de la quiebra»
La presidenta de Castilla La Mancha desvela que ningún consejero quiso estar en las listas a las Cortes «para estar más gente trabajando»
La presidenta del PP de Castilla-La Mancha y secretaria general de esta formación a nivel nacional, María Dolores Cospedal, advirtió ayer del «gran pacto contra el Partido Popular», un paxto que «ya se ha hecho en Castilla-La Mancha donde todos sin excepción, el PSOE, Ciudadanos, Izquierda Unida y Podemos, han llegado a este gran pacto contra el Partido Popular; el gran pacto para la quiebra otra vez de Castilla-La Mancha, al igual que ayer (el pasado viernes) lo intentaron hacer en Murcia». En este sentido, Cospedal afirmó que «no todos somos iguales» y que «está muy bien que se sepa quién es cada uno y que es lo que representa» porque «hay algunos que solo representan los grandes pactos contra el Partido Popular, contra la recuperación de España, contra la creación de empleo y contra el crecimiento económico de nuestro país, que tanto no ha costado conseguir».
Frente a ello, Cospedal afirmó que «nosotros somos el Partido Popular y hemos trabajado y vamos a seguir trabajando por nuestro país y por los españoles». Como prueba de ello, la dirigente popular afirmó que «la recuperación está llegando y no lo dice el PP sino los organismos internacionales». Por esta razón, criticó a «los que ahora niegan que se esté produciendo la recuperación igual que antes negaron la crisis»; «los mismos de los que echamos de menos hechos para parar la hemorragia que se transformó en más tres millones de parados, que es la herencia que dejó el PSOE al país cuando tenía el Gobierno en sus manos». «No estuvieron cuando les correspondía estar, cuando dejaron la sanidad en quiebra con 16.000 millones de deuda», criticó.
Asimismo, se refirió a «los que cada vez que hablan quieren que suba el pan, la leche, la fruta o las hortalizas, o que dicen que la Alta Velocidad solo puede ser para los lugares ricos de nuestro país, o los que dicen que hay que volver a poner el impuesto de sucesiones donde lo hemos quitado».
Con respecto a la candidatura autonómica, la líder del PP regional aseguró que las personas que la integran «estamos orgullosos y emocionados por representar a nuestra tierra y estamos dispuestos a luchar por Castilla-La Mancha y España».
Asimismo, en el acto celebrado en Toledo, Cospedal afirmó que tras cuatro años en los que «el PP ha demostrado que tenía un proyecto para esta región y que sabíamos lo que era necesario hacer para sacar a esta tierra de esa ruina donde nos las habían dejado, hemos podido poner en marcha muchas medidas y reformas y hoy nos presentamos con ese aval».
En este sentido, Cospedal incidió en que el «aval del Partido Popular de Castilla-La Mancha es que hemos hecho lo que teníamos que hacer para sacar a la región de la crisis, emprender la recuperación y empezar a crear empleo». «Nos presentamos con aval de lo hecho en las Cortes, en el Gobierno regional, de la labor de nuestros alcaldes y alcaldesas y, sobre todo, de lo que los ciudadanos han sido capaces de conseguir con el liderazgo de un Gobierno que tenía bien claro que nuestro objetivo era salir de la crisis».
Así, Cospedal señaló que «aunque queda mucho por hacer y quedan muchos empleos que hay que ayudar a crear, es indudable que estamos ya en la senda adecuada y caminamos en la buena dirección». Para llegar hasta aquí, Cospedal recordó que «tuvimos que tomar decisiones difíciles», al tiempo que subrayó que «para eso nos eligieron los ciudadanos y no para hacer grandes discursos o eslóganes bonitos». En esta línea, Cospedal destacó que frente a algunos que hacen política pensando en réditos electorales, «la forma de hacer política del Partido Popular se basa en pensar en los ciudadanos y no en el interés del partido o en intereses electorales».
Cospedal detalló que «en Castilla-La Mancha y España empezamos diciendo cómo estaban las cosas, tomando medidas y diciendo que, por encima de todo, íbamos a salvaguardar y a garantizar los servicios sociales básicos porque cuando llegamos no había para pagar a las farmacias, teníamos riesgo de no poder pagar las nóminas de médicos y maestros, teníamos el déficit mayor de España y una deuda de 12.000 millones y 600.000 facturas escondidas en los cajones».
Reducción de altos cargos
Para atajarlo, «nada más llegar pusimos sobre la mesa la deuda y dijimos que había que pagarla para garantizar la sociedad del bienestar». En ese objetivo, Cospedal destacó que, como presidenta, convocó a los ciudadanos «para que nos ayudaran a garantizar los servicios sociales básicos que hoy están garantizados gracias a la ciudadanía ejemplar de la región».
De igual forma, afirmó que, a tenor de cómo se encontraba la región, «nada más llegar redujimos a la mitad el número de altos cargos y de puestos de libre designación y todos los organismos duplicados con el Estado desaparecieron como el Defensor del Pueblo, el Consejo Económico y Social, el Organismo de Defensa de la Competencia o la Sindicatura de Cuentas». Unas medidas a las que se sumaron la supresión del sueldo de los diputados autonómicos -a quienes Cospedal dio las «gracias por su esfuerzo y por demostrar que están en política para servir a los castellano-manchegos»- y la reducción del número de diputados. Sobre esto último, la dirigente popular recordó que «los que no querían esta medida interpusieron un recurso al Tribunal Constitucional en dos ocasiones y ese recurso lo ganó la ciudadanía, que apoyaba en un 90 por ciento esa medida, no el Partido Popular».
Porel interés general
Por todo ello, Cospedal aseguró que todo lo que el PP ha hecho en los últimos cuatro años se llama hacer política en letras mayúsculas, la del esfuerzo, de la entrega, del trabajo bien hecho, de la solidaridad y de los ideales». «Esa es la política que reivindicamos y la que representan tantos alcaldes y concejales del PP, así como la candidatura del PP: la de la ilusión, las ganas de luchar por nuestra tierra y de dar a cara por nuestros ciudadanos y por la defensa del interés general de nuestra región y de España».
Frente a ello, Cospedal lamentó la actuación de «muchos que solo se han dedicado a poner palos en las ruedas y piedras en el camino para que no fuera posible hacer lo que teníamos que hacer para recuperar la confianza en España, para poder crear las condiciones para crear empleo y comenzar la recuperación económica». En este sentido, Cospedal señaló que «hoy los que se llaman alternativa son los que nos dejaron esta región al borde de la quiebra y se olvidan de algo que los ciudadanos de Castilla-la Mancha y España saben muy bien, como es que el cambio llegó a nuestra región y nuestro país en 2011 con gobiernos que tenían bien claro lo que tenían que hacer para sacar al país de la crisis».