Una estatuilla de Alfonso X El Sabio para despedir la legislatura
Los 25 concejales que forman la Corporación Municipal de Ciudad Real celebraron ayer el último pleno de este mandato. En una sesión en la que los tres grupos políticos (PP, PSOE e IU) aprobaron por unanimidad una propuesta relacionada con el impulso de la transparencia en las administraciones, todos los ediles, tal y como manda el Reglamento Municipal de Honores y Distinciones, recibieron una estatuilla de Alfonso X El Sabio.
La alcaldesa, Rosa Romero, quiso cerrar el pleno dando las gracias a los concejales por su trabajo: «haber pasado por este Ayuntamiento como concejales, con responsabilidades de gobierno o en la oposición, marca la vida de las personas, porque se conoce mejor la ciudad y los problemas de los ciudadanos».
Tuvo palabras especiales para los ediles que no continúan a los que mostró su deseo «de que en su etapa personal les vaya bien» y aseguró que para ella ha sido un «honor y un orgullo» representar a los vecinos de Ciudad Real. «Me quedo con los debates, propuestas y mociones en las que hemos podido ponernos de acuerdo, y ojalá en el tiempo que viene sea más lo que nos una que lo que nos separe».
Y precisamente ayer, los corporativos lograron ponerse de acuerdo para sacar adelante por unanimidad una propuesta presentada por el Grupo Popular sobre la adhesión a la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana de la Federación de Municipios y Provincias, FEMP. Una propuesta que para el concejal de Nuevas Tecnologías, Juan Manuel Gallardo, significa «seguir trabajando en este ámbito pase lo que pase el 24 de mayo».
Según el edil, esta adhesión, junto con el trabajo que se está realizando para elaborar el Código de Buen Gobierno y Transparencia del Ayuntamiento, significa evolucionar en esta materia en la que, como recordó, el Consistorio ha realizado un ingente trabajo lo que ha permitido obtener muy buenos resultados en los índices de Transparencia Internacional.
Por parte de la oposición, la portavoz de IU, Carmen Soánez, fundamentó su voto en positivo en que no podía estar en contra de esta materia, pero dijo que no tiene confianza en que se trabaje en esta línea. Su homóloga en el PSOE, Fátima Serrano, también tuvo críticas para el trabajo municipal en este aspecto, aunque el voto de su Grupo finalmente fue positivo.
Se debatieron también dos mociones presentadas por IU, una sobre patrimonio histórico y otra sobre un debate sobre el estado del municipio entre los grupos municipales y los ciudadanos, que fueron rechazadas.