UCLM
Más de un centenar de actividades por el IV Centenario del Quijote
Teatro, concursos, exposiciones, conciertos, talleres, cursos de verano o deporte, y así más de cien actividades programadas en los distintos campus de la UCLM en conmemoración del IV Centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote. El rector, Miguel Ángel Collado, presentó los actos.
El programa, organizado desde el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, es, según Collado, «un ejemplo más de la importancia que tiene la cultura y la transferencia cultural en la institución académica». Durante el acto, el rector estuvo acompañado por los vicerrectores de Investigación y Política Científica y Cultura y Extensión Universitaria, Julián Garde y Mª Ángeles Zurilla, respectivamente. Esta última, que explicó el programa, destacó su calidad, variedad y producción propia, por lo que agradeció la implicación de todos los sectores de la UCLM.
Durante el presente año y el próximo, cuando se conmemorará el IV Centenario del fallecimiento de Cervantes, tendrán cabida un buen número de actividades, que se desarrollarán en los diferentes campus. De esta forma, las exposiciones que se podrán visitar son: La linterna Mágica y Don Quijote, El Quijote en el Comic y El Quijote en la prensa satírica, además de las expuestas. De igual forma, el Ciclo de Conciertos IV Centenario, a cargo de la Asociación Musical Universitaria de Albacete, recorrerá los campus de Toledo, Albacete y Ciudad Real, habiéndose celebrado con bastante éxito en Cuenca.
El programa también contempla la celebración de diferentes concursos culturales en las categorías de fotografía, relato universitario e ilustración, así como la realización de los cursos de verano: Los Espacios del Quijote, cuatro siglos después, que se celebrará en Mota del Cuervo el próximo mes de junio; Música y Literatura. El testimonio escrito de los efímero en El Quijote, cuyo escenario será Villanueva de los Infantes en julio de 2015 y Don Quijote en el Pentagrama: Universos Sonoros Cervantinos, a celebrarse en Cuenca en el mes de septiembre.
En cuanto a jornadas y seminarios, se ha programado El Entremés y sus Intérpretes, dentro de las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro, del 9 al 11 de julio, y el Encuentro Hispano-Francés sobre El Quijote de Cervantes y su Tiempo, que tendrá lugar en Ciudad Real el 7 y 8 de octubre de 2015.